
Encontraron en la calle a docente que acusan de abusar de su sobrino y lo golpearon
Internacionales
Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
09:07 | Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Desde la madrugada de hoy miércoles, Nicolás Maduro ordenó la activación de todos los Comandos de Defensa Integral, instancias que reúnen a las instituciones públicas venezolanas, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al denominado Poder Popular. El objetivo principal de esta acción es fortalecer la capacidad de defensa y la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones Gerald Ford en el Caribe.
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, destacó que la ley está basada “en la nueva doctrina militar que nos legara el comandante Chávez”, agregando que Maduro “ha desarrollado y enriquecido”.
Dicha Ley establece una estructura organizativa y operativa para los Comandos para la Defensa Integral, con una adscripción directa al Comando Estratégico Operacional, formación de sus integrantes, presencia de un coordinador general y funciones orientadas tanto a la defensa nacional como al sostenimiento de la vida productiva y de los servicios públicos en Venezuela.
Cuando el 28 de octubre de 2025 se había dado una de las discusiones de la ahora Ley, destacó el contenido de los artículos 6, 9, 13 y 15 relacionados con la creación y funcionamiento de los Comandos para la Defensa Integral.
El artículo 6 establece que los Comandos para la Defensa Integral estarán adscritos al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), lo que significa al mando. Esta relación implica que la dirección, supervisión y coordinación de las actividades de estos comandos estarán bajo la autoridad del órgano estratégico de operaciones militares del país, es decir, del GJ (Ej) Domingo Antonio Hernández Lárez.
Por su parte, el artículo 9 señala que la formación de los integrantes de los Comandos para la Defensa Integral también estará bajo la responsabilidad del CEOFANB, para garantizar que los miembros de estos comandos reciban una capacitación alineada con los lineamientos y necesidades operativas de la FANB.
El artículo 13 ordena la designación de un coordinador general para esos Comandos para la Defensa Integral, que tendrá la función de liderar, organizar y supervisar las actividades de los comandos, asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Entre las funciones asignadas en el artículo 15, resalta: Apoyar las operaciones militares según los requerimientos establecidos por las autoridades competentes, así como vigilar y garantizar la continuidad de las actividades productivas y de los servicios públicos en todo el territorio nacional.
La Ley aprobada, que contiene 22 artículos, dos disposiciones transitorias y una disposición final, que aún no ha sido publicada, es la respuesta del régimen venezolano enmarcada en una estrategia de refuerzo del aparato defensivo y en la construcción de un relato de resistencia nacionalista, apelando al legado histórico y al patriotismo para enfrentar los desafíos del momento.
El GJ (Ej) Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa de Venezuela, aseguró que hay desacuerdo a lo interno de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos por las operaciones que adelanta la administración de Donald Trump en el Caribe.
Agregó que las grandes potencias “se han manifestado en contra de esta agresión que se da en el Caribe de esta intimidación, de esta amenaza, ensuciando las aguas del Mar Caribe con odio, con intención de imposición y hacer del Mar Caribe, un mar cerrado para los intereses de Estados Unidos”.
“Todos los días vamos optimizando, hemos hecho maniobras de campaña, ejercicios de Estados Mayores, Ejercicios de Defensa de Costas, Ejercicios de desconcentración de medios, ejercicios de administración de desastre y aún faltan para seguir optimizando el estado Nacional, la FANB, por una parte, el pueblo, por otra parte, la Milicia, los órganos de seguridad”.
“Hemos venido haciendo prácticas de todos estos comandos y órganos de dirección para la defensa integral”, resaltando que ayer se hizo en todo el país. “Pudimos optimizar primero todos los planes de campaña de la FANB y segundo verificar en todo el territorio todas las vulnerabilidades, todas las capacidades, todas las potencialidades existentes en el territorio para sumarse a las tareas de defensa”.
Finalizó diciendo Padrino que el ejercicio continúa porque “son 48 horas, esta noche vamos a proseguir con la ejecución de otras tareas cívicas, militares y policiales”.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Encontraron en la calle a docente que acusan de abusar de su sobrino y lo golpearon

La Minería Argentina en Auge: 50.000 Empleos Directos y Búsqueda Urgente de Talentos en Litio, Oro y Cobre

Choque en cadena sobre avenida Carlos Menem dejó dos mujeres hospitalizadas

Allanamiento positivo en el barrio 4 de Junio: secuestran un celular y prendas vinculadas a un robo

Protesta frente al TSJ por la crítica situación del sistema judicial en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA