
La engañaron por telefono, le vaciaron las cuentas y le sacaron créditos a su nombre: "La estafa supera los 10 millones de pesos"
Locales
A través del programa de ‘Práctica Profesional Obligatoria’, estudiantes que cursan el último año de la carrera de Bioquímica de la UNLaR realizarán sus prácticas preprofesionales en laboratorios de análisis clínicos públicos y privados.
Martes 10 de Abril de 2018
15:51 | Martes 10 de Abril de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Práctica Profesional Obligatoria (PPO) es una asignatura curricular obligatoria de la carrera de Bioquímica, cuyas actividades se llevan a cabo en forma coordinada entre la universidad y laboratorios públicos o privados con los cuales la misma mantiene convenios vigentes. La cátedra es dictada por las docentes Diana Pereira y Carolina Corzo.
A través de la realización de las prácticas profesionales, los estudiantes podrán desarrollar habilidades y destrezas propias de la práctica laboral, para incorporarla a nivel de conocimiento científico que poseen, integrando de este modo los aspectos fundamentales del proceso docente educativo.
En el plan de estudio, el PPO cuenta con una asignación horaria de 60 horas a cumplir en el ámbito universitario y 600 horas a cumplir en los laboratorios establecidos, debiendo realizarse en el último año de la carrera y siendo posible extenderlas al año siguiente con el objeto de completar la carga horaria.
En ese marco, 16 estudiante del último año de la carrera de Bioquímica cursarán su última materia correspondiente a la asignatura Práctica Profesional Obligatoria en los laboratorios del Hospital de La Madre y El Niño, Hospital Dr. Enrique Vera Barros, Sanatorio Colegio Médico, Sanatorio Mercado Luna, Hospital Escuela y de Clínicas, Laboratorio Schindler, Instituto Cortez Viñez y el Laboratorio Ghinatti.
Los estudiantes que realicen las prácticas estarán a cargo de un tutor nombrado por cada laboratorio quienes serán los encargados de evaluar y ayudar el aprendizaje por cada sección del laboratorio.
Cabe destacar que a partir del corriente año se implementó un contrato personal con cada estudiante, basado en el reglamento de práctica para que el estudiante sea consciente que será observado en puntualidad, respeto, asistencia y aplicación de conocimientos y predisposición al trabajo.
Además, se realizará un sistema de monitoreo por parte de la dirección de bioquímica en los laboratorios, de manera mensual.
Las Más Vistas
La engañaron por telefono, le vaciaron las cuentas y le sacaron créditos a su nombre: "La estafa supera los 10 millones de pesos"
Nataly Bustos: "Convocamos a un paro por la recomposición salarial y la pérdida del poder adquisitivo"
Dos allanamientos por Trata de Personas: Una mujer y un hombre detenidos en un caso de pornografía infantil
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Quintela presentó “Previaje” e “Impulso Turístico 50/50” con los bonos Chachos para fortalecer el turismo provincial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA