
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Nacionales
A través de un convenio, el titular de la ANSES y el ministro de Salud de la Nación implementaron el Sistema de Protección Integral del embarazo, la niñez y la adolescencia, para potenciar el cuidado en esas etapas de la vida e igualar oportunidades
Martes 11 de Febrero de 2020
19:25 | Martes 11 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A través de un convenio, el titular de la ANSES y el ministro de Salud de la Nación implementaron el Sistema de Protección Integral del embarazo, la niñez y la adolescencia, para potenciar el cuidado en esas etapas de la vida e igualar oportunidades en el acceso a las asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo.
El director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, firmaron hoy, en la sede de la cartera sanitaria, un convenio para implementar un Sistema de Protección Integral del embarazo, la niñez y la adolescencia.
Este acuerdo contempla tres ejes de trabajo: ampliar el alcance de la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, facilitar y simplificar el cumplimiento de las corresponsabilidades de salud para el cobro de las Asignaciones y promover mejoras en el estado nutricional de la población más vulnerable.
Para eso trabajarán en conjunto los Registros Civiles, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la ANSES y el Ministerio de Salud para mejorar la inscripción de los nacimientos, lo que permitirá no interrumpir el cobro de la Asignación por Embarazo a la Asignación Universal por Hijo por barreras administrativas.
Además, se intercambiará información para la generación de trámites por Internet, simplificando los circuitos.
En este marco, Vanoli subrayó que “la firma de este convenio permite renovar la articulación entre los organismos y potenciar al Estado en su estrategia de cuidado de la salud infantil y juvenil. Vamos a garantizar el derecho a la salud a los sectores más vulnerables y afectados por la desigualdad”.
Por su parte, González García afirmó: “Es fundamental trabajar en conjunto con la ANSES para brindar seguridad social y cuidar la salud de la Argentina. Queremos que los niños y los adolescentes de todo el país tengan un mejor acceso a la salud”.
Las Más Vistas
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Con una asistencia de Paredes, Boca Juniors empató 1-1 contra Unión en la segunda fecha del Torneo Clausura
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad