
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Nacionales
La actividad manufacturera alcanzó en ese mes los mismos niveles del 2018
Jueves 07 de Abril de 2022
16:19 | Jueves 07 de Abril de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La producción industrial registró en febrero una suba del 8,7% interanual y en el primer bimestre del año acumula un alza del 3,9% respecto a igual periodo del año anterior, según informó el INDEC.
El Índice de Producción Industrial Manufacturero mostró en febrero una variación positiva de 4%, respecto del mes anterior, después de caer en enero un 0,8% por las paradas técnicas de las plantas y el período de vacaciones.
El nivel sin estacionalidad de febrero se ubica 9,5% por encima del nivel pre-Covid de febrero 2020.
El indicador de la serie tendencia-ciclo avanzó en febrero un 0,7% y alcanzó cuatro meses consecutivos de variación positiva, respecto al mes anterior.
Al comentar las cifras del INDEC, el Ministerio de Economía destacó que el nivel de actividad en la industria ya se encuentra "en niveles similares a los del mismo mes del 2018" cuando "crecieron de forma interanual casi todos los sectores".
"Se retomó así la actividad luego de que en enero se viera afectada por diversos factores como las paradas técnicas, los problemas de dotación de personal por el rebrote de Covid, con el suministro de energía por la ola de calor, entre otros motivos particulares de cada sector" agregó el Palacio de Hacienda.
El nivel de la industria en febrero se encuentra 10,4% por encima de igual mes del 2020, 9,7% respecto del 2019 y un 0,5% por encima de los de febrero del 2018, según los datos provisorios hasta que se publiquen las series, según informó Economía.
En febrero crecieron de forma interanual 15 de los 16 sectores, y la excepción fue refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, que cayó 4,0%.
Las mayores subas interanuales se registraron en el sector de Otro equipo de transporte, que incluye básicamente la fabricación de motos, alcanzó un alza del 54,2%, seguido de Vehículos automotores con un 29,6%, Prendas de vestir, cuero y calzado con 28,6% y el rubro Maquinaria y equipo, que avanzó 26,0% interanual.
Le siguieron la elaboración de sustancias químicas que creció 11,1% interanual, textiles 11,0%, Maderas, papel, edición e impresión 10,1%, productos de caucho y plásticos 9,9% y Tabaco 9,0%, en la misma comparación.
Por debajo de la suba del nivel general se ubicaron la fabricación de insumos para la construcción que avanzó 5,7% interanual, Alimentos y bebidas 4,4%, Productos de metal 4,1%, Otros equipos, aparatos e instrumentos 3,3% y Muebles y colchones 2,7% en la medición interanual.
Las Más Vistas
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Chilecito: Hallaron sin vida a un hombre en avenida La Mexicana
Advierten que los ajustes del Gobierno en el sector agropecuario producirán "consecuencias catastróficas"
La serie “Menem” la volvió a poner en el centro de la escena: la nueva vida de Amira Yoma en Siria
Grave accidente en Ruta 40: una mujer sufrió fractura expuesta tras ser embestida por una moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA