Locales
Lo dijo el Doctor Oscar Atienza, quien sostuvo que “la cantidad de casos que estamos teniendo es mucho más alta que la que nos muestran las estadísticas” debido a la falta de testeos, por lo que recomendó seguir con las medidas de prevención.
Jueves 12 de Mayo de 2022
20:06 | Jueves 12 de Mayo de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Debido al aumento de casos de COVID-19 en el país, Fenix dialogó con Oscar Atienza, doctor en medicina, magister en salud pública y en administración de la salud y docente, quien aseguró que “hace 3 semanas estamos viendo un aumento en la cantidad de casos”.
Comentó que lo percibieron en las consultas médicas de las personas, sobre todo de niños y maestros, porque no se están realizando muchos testeos, por lo que “cuesta un poco” tener un número real de nuevos casos.
En ese marco indicó que la semana pasada hubo un aumento, en los números, del 55%, pero asegura que la cifra real ronda en un incremento del 300% de nuevos contagios. “La cantidad de casos que estamos teniendo es mucho más alta que la que nos muestran las estadísticas”.
Asimismo dijo que “vamos a vivir una situación muy parecida a la que vivimos en enero”, en relación a alta cantidad de casos y en proporción a ello, a un bajo índice de hospitalizados.
“Vamos a vivir un aumento de casos, producto de la movilidad escolar y el frío” dijo, debido a lo cual se espera que a fines de mayo y principios de junio se registre un gran incremento de casos, “parecido a lo que tuvimos en el mes de enero”.
En consecuencia de ello, sugirió continuar con las medidas de prevención, como son la utilización de barbijo, lavado de manos y ventilación de los ambientes. “La gente se relaja, entiende que la pandemia ya pasó y se arriesga innecesariamente” manifestó.
Remarcó la importancia de colocarse la vacuna contra el coronavirus porque “nos trae tranquilidad”. “Hay un antes y un después desde la aplicación de la vacuna” dijo.
En ese sentido remarcó que es importante que la gente se aplique la tercera dosis, aún más por la circulación de la nueva subvariante de Omicron.
“No hay ningún problema de que se apliquen la 4ta dosis” remarcó el Doctor, dado que las vacunas duran seis meses aproximadamente, y que con su aplicación “podemos bajar muchísimo la gravedad de la enfermedad”.
Mira la entrevista:
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Julio
| Viernes 13 de Mayo de 2022
hay mas casos pero ya el mundo esta abriendo sus puerta y dejando de usar el barbijo la UE ya no pide barbijos en los aviones ni aeropuertos nos quieren encerrar de nuevo para que baje la inflación DELINCUENTES
Las Más Vistas
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
La Justicia otorgó guardas con fines de adopción de un bebé y un adolescente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Alquileres para el verano suben 25%: cuánto costará alquilar un alojamiento
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
FARÁNDULA