
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a brindar servicios aeroportuarios en tierra y de rampa para operar en 37 aeropuertos incluido el de La Rioja
Locales
LA RIOJA-. Se trata de la doctora Patricia Vilches, quien indicó que siete de cada diez niños lo sufren. “Es importante trabajar con la escuela y con la familia”, y remarcó que la importancia de “trabajar en cómo reaccionar hasta un acoso”.
Viernes 13 de Mayo de 2022
08:06 | Viernes 13 de Mayo de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A partir de la problemática del cyberbullying y bullying, Multiplataforma Fénix dialogó con Patricia Vilches, doctora en psicología y neuropsicóloga, quien se refirió al tema.
En primer lugar, aseveró que “siete de cada diez niños lo sufren”, y explicó que el bullying es cuando hay una conducta intencionalizada de acoso.
Ante ello, remarcó que “es importante trabajar con la escuela y con la familia”. “Hay que trabajar desde la terapia sistémica, donde se convoca a la familia y a los educadores”.
En ese contexto, consideró que “hay que trabajar en cómo reaccionar hasta un acoso”, ya que resaltó que “la información cura”.
Vilches mencionó la importancia de trabajar los casos con interacciones, donde se muestra cómo se debería actuar una persona que sufre el acaso en una situación de agresión. “Es una forma de entrenamiento”, manifestó y también hizo foco en la intervención de pares ante casos de bullying.
“Allí aparece la figura del mediador, que son chicos de otro grado que cumplen con eso rol, con lo cual se rompe la barrera de la inhibición con los mayores, se crea un vínculo de gran confianza porque es una relación entre pares. También se impulsa la intervención de los observadores pasivos, para ponerlos en un rol activo, poniéndolos en conciencia de que también deben intervenir”.
Sobre las personas que incurren en el acoso, la neuropsicóloga manifestó que “el chico tiene modelos que ve, lo toma como algo que está bien y lo lleva a cabo como algo normal”.
En otro orden, a los caso de autolesiones en niños, recomendó “hablarlo y llevarlo a un profesional que pueda hacer un diagnóstico para ver si hay alguna patología”.
“El corte puede ser la punta de iceberg y de acuerdo al diagnóstico del profesional, se comenzará con un tratamiento, ya que el joven puede portar un síntoma que sea familiar”, aseveró.
Las Más Vistas
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a brindar servicios aeroportuarios en tierra y de rampa para operar en 37 aeropuertos incluido el de La Rioja
Carlos Germano en la antesala de las elecciones del 26 de octubre: “Se perdió esa pasión donde la sociedad estaba involucrada”
Rescatan a hombre con varias lesiones en la Cascada Saurral
Caen postes de luz sobre la Ruta Nacional 79 en Catuna por fuertes vientos
Accidente de tránsito en Av. Algarrobo Blanco y Raúl Sufan: solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA