
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
Sociedad
El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, había objetado el momento en el que se dio por iniciado el cumplimiento de la pena y la errónea aplicación de la ley del 2 x 1. El fallo es apelable en por lo menos dos instancias.
Martes 28 de Junio de 2022
20:48 | Martes 28 de Junio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara de Garantías de Morón hizo lugar hoy a un planteo de la querella contra el sacerdote Julio César Grassi y extendió el término de su condena en casi dos años, hasta el 30 de mayo de 2028.
El tribunal acogió una apelación del abogado Juan Pablo Gallego, quien advirtió que el inicio del cumplimiento de la condena de Grassi fue en una fecha posterior a la consignada en el cómputo original de la pena y, por lo tanto, no le correspondía la aplicación de la Ley del 2 x 1, ya derogada.
Esa ley establecía que después de los dos primeros años de prisión preventiva, mientras no hubiera condena cada día posterior se computaría como doble.
Con ese cálculo, el plazo de la condena de 15 años de prisión para Grassi por “abuso sexual agravado” hubiera vencido el 7 de agosto de 2026.
La Cámara de Garantías aceptó el planteo por “mal cómputo y errónea aplicación de la Ley del 2 x 1”, y estableció el nuevo vencimiento de la pena.
La medida es apelable por la defensa de Grassi en por lo menos dos instancias: la Cámara de Casación Bonaerense y la Suprema Corte de Justicia provincial.
Por tratarse de una sentencia definitiva, que además restringe la libertad del condenado por un plazo mayor al previsto inicialmente, la cuestión podría ser tratada también por la Corte Suprema nacional.
Las Más Vistas
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
Sol Díaz: “El riojano está harto de ver que los mismos de siempre se enriquecen mientras la gente no puede crecer”
Juez Jorge Chamía: "El trafico de drogas comienza afectando a las nuevas generaciones"
Chepes: demoraron a un joven con marihuana durante un control policial
Nadina Reynoso: “La política se ha mercantilizado y eso hay que corregirlo con transparencia”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA