
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
Sociedad
El hecho ocurrió en 2015, la demandante pisó un bache en el centro de la ciudad, se cayó, tuvo que ser atendida en un sanatorio y someterse a una cirugía. Por lo que inició una acción legal y ahora la Municipalidad tendrá que resarcirla.
Martes 28 de Junio de 2022
21:00 | Martes 28 de Junio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Algo inesperado sucedió en Rosario, la Municipalidad deberá pagar 6 millones de pesos a una mujer, que en 2015 rumbo a su trabajo, pisó un pozo con desnivel en la calzada con el pie izquierdo, se lo dobló y cayó con todo su cuerpo. Como consecuencia golpeó con ambas rodillas hasta lograr apoyarse con su mano derecha. Tuvo que ser operada.
El hecho ocurrió en la zona céntrica de Rosario y la mujer, que en ese momento tenía 53 años, tuvo ser intervenida quirúrgicamente: sufrió incapacidad del 34%. El municipio deberá indemnizarla por incapacidad sobreviviente, daño moral y gastos médicos.
Por su caída fue derivada al Sanatorio Americano, donde la operaron en el hombro y tobillo izquierdo. La mujer demandó a la Municipalidad rosarina por daños y perjuicios. Estuvo representada y acompañada por el abogado Luis Galigani. Hubo una audiencia de conciliación entre las partes, pero fracasó.
Por su parte, según informa La Capital, los jueces Jorgelina Entrocasi, Edgardo Bonomelli y Luciano Carbajo resaltaron en la resolución: “La cosa riesgosa inerte constituye un eslabón con suficiente relevancia causal de una actividad riesgosa, por su naturaleza o por las circunstancias de realización, hipótesis en la cual la aplicación de la responsabilidad por riesgo creado es indudable. Dentro de este supuesto, cobra especial relieve el elemento circunstancial relativo al lugar de ubicación o emplazamiento de la cosa inerte”.
También, agregaron que “una cosa inerte (mecánicamente pasiva) adquiere activa intervención en la producción del daño cuando su irregular o extraordinaria ubicación, su situación, crea la probabilidad y consecuente previsibilidad de un suceso perjudicial”.
El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual N°2 que la acera en conclusión “resultó ser una cosa riesgosa, siendo ello suficiente para atribuir responsabilidad”. Destacó que “los daños causados por las cosas del dominio público del Estado, específicamente en relación al estado de las calzadas, es imputable al ente al que se le atribuye tal dominio o guarda”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Palo santo
| Miércoles 29 de Junio de 2022
uhh aquí en La Rioja con las calles destrozadas deberían pagar mas
Las Más Vistas
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad