
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Internacionales
Según los registros del Operador del Sistema de Transmisión de Kiev, los volúmenes del recurso natural que transitan a través del territorio han caído un 37 por cierto en comparación con mayo de 2022
Sábado 02 de Julio de 2022
10:23 | Sábado 02 de Julio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Operador del Sistema de Transmisión de Gas (TSO) de Ucrania informó este viernes que el tránsito de gas a través de su sistema ha caído hasta alcanzar el mínimo histórico en 30 años.
“A través del TSO ucraniano en junio de este año, los volúmenes mensuales de tránsito han alcanzado un mínimo histórico desde 1991: 1.250 millones de metros cúbicos”, explicó la compañía en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.
Dicha compañía ha señalado que esta situación es parte de la estrategia rusa. “El Kremlin utiliza la agresión no sólo en la dimensión militar: intentar interrumpir la temporada de calefacción en Europa es un ejemplo de una verdadera guerra híbrida”, afirmó desde TSO.
“Como resultado de las acciones manipuladoras de Gazprom, los precios del gas en Europa han aumentado casi un 42 por ciento desde principios de junio”, han denunciado, al tiempo que han señalado que la compañía rusa Gazprom no está cumpliendo con el contrato.
Para mediados del mes de junio, Rusia había recortado a la mitad el gas que suministra a Eslovaquia, que se sumó así a otros países europeos, como Alemania, Francia, Italia y Austria, que vieron mermar las entregas del gas ruso después de que Gazprom anunciara reducciones de los volúmenes suministrados a Europa por el gasoducto Nord Stream I.
La compañía rusa atribuye los cortes a la demora de las reparaciones por parte de la empresa alemana Siemens, que se sumó a las sanciones de Occidente contra Rusia por su invasión de Ucrania.
Sin embargo, varios responsables europeos, incluido Prokypcak, han expresado sospechas de una motivación política.
“Advertí que si íbamos a anunciar que queremos rellenar nuestros depósitos en Europa al 80-90%, íbamos a provocar a la contraparte, que empezaría a reducir los suministros para impedirnos cumplir con nuestro objetivo”, resaltó Richard Prokypcak, director de la Empresa Gasística Eslovaca (SPP), durante su intervención en una feria tecnológica el mes pasado.
Explicó que los depósitos de gas están actualmente llenos hasta el 52% de su capacidad, y admitió el riesgo de que Moscú paralice por completo sus exportaciones de gas natural a la Unión Europea (UE).
(Con información de Europa Press)
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA