Nacionales

Una encuesta ya midió 16 fórmulas presidenciales para el 2023: sorpresa en los resultados

Evaluó a 7 dirigentes de Juntos por el Cambio, 6 del Frente de Todos y 3 libertarios. Los binomios más llamativos.

Viernes 05 de Agosto de 2022

229240_1659703685.jpg

09:25 | Viernes 05 de Agosto de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Mientras algunas consultoras prefieren la cautela y hacen encuestas electorales con preguntas generales, por espacio y sin nombre propios; otras deciden testear a fondo, incluso con escenarios de balotaje. A tono con este segundo grupo, el más audaz, ahora una firma ya midió directamente la potencialidad del voto de 16 fórmulas presidenciales. Con algunas combinaciones llamativas. ¿Ejemplos? Horacio Rodríguez Larreta - Mauricio Macri (en ese orden), Javier Milei - Patricia Bullrich o Daniel Scioli - Cristina Kirchner (también en ese orden).

El estudio es de IPD (Innovación, Política y Desarrollo), una consultora creada en 2013 y que tiene como clientes a dirigentes y gobiernos en La Pampa, Misiones y Corrientes. También hizo algunas mediciones puntuales para el Gobierno de la Ciudad.

Su último estudio nacional, entre el 18 y el 20 de julio, incluyó 1.123 casos y presentaron los resultados con +/- 2,5% de margen de error. Antes de llegar al juego estadístico de las duplas, el informe desgrana otros cuadros con datos de imagen e intención de voto.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, en un encuentro del PRO en abril. Son los que mejor imagen tiene según una encuesta. FOTO Rolando Andrade Stracuzzci.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, en un encuentro del PRO en abril. Son los que mejor imagen tiene según una encuesta. FOTO Rolando Andrade Stracuzzci.

En cuanto a las imágenes individuales, arriba hay un empate entre Larreta y Bullrich (48% de positiva y 45% de negativa cada uno, con 7% de "ns/nc"). Pegadísima, completa el podio María Eugenia Vidal (+ 47% y - 45%); y sigue Martín Lousteau, también con saldo a favor (+ 43% y - 39%).

El resto ya tiene más rechazos que apoyos. ¿Los peores? Dos oficialistas: el diputado Máximo Kirchner (+ 25% y - 68%) y el presidente Alberto Fernández (+ 23% y - 73%).

En cuanto a los pisos y techos electorales por candidato, los tres mejores son los mismos Larreta y Bullrich, más Cristina. El jefe de Gobierno combina 16% de piso ("seguro lo votaría") y 51% de techo (suma 35% de "podría llegar a votarlo"), la titular del PRO 19% (piso) y 41% (techo), y la vicepresidenta 24% (piso) y 37% (techo).

Abajo de todo, curiosamente, vuelven a quedar dos opositores y un oficialista: en este caso, Daniel Scioli, con 9% de piso y 24% de techo; Gerardo Morales, 4% y 25%; y Ricardo López Murphy, 7% y 22%.

Pisos y techos por fórmula presidencial

Luego, sí, IPD muestra los datos de pisos y techos por fórmula. Evalúa a siete dirigentes de Juntos por el Cambio, seis del Frente de Todos y tres libertarios. Los combina en 16 binomios: ocho de JxC, cinco del FdT, dos libertarios y un blend: Milei-Bullrich.

"Hicimos muchas combinaciones, en general encabezando con los que mejor imagen tienen o, en el caso del Frente de Todos, también encabezando con Cristina que es la que más mide internamente", explicaron en la consultora ante la consulta de Clarín.

De las ocho fórmulas de Juntos por el Cambio, cinco lo ponen a Larreta para presidente, dos a Facundo Manes y una a Bullrich. Entre los libertarios, las tres tienen a Milei adelante. Y entre los oficialistas, está mucho más repartido: una la lidera Cristina, otra Massa, otra Kicillof, otra Scioli y otra Alberto Fernández.

La última encuesta nacional de IPD. Pisos y techos electorales de 16 fórmulas presidenciales.

La última encuesta nacional de IPD. Pisos y techos electorales de 16 fórmulas presidenciales.

La dupla que muestra el techo más alto es Larreta-Bullrich, con 42%: 23% de voto seguro y 19% de voto probable, con 50% de rechazo ("nunca lo votaría") y 8% de "no sabe/no contesta".

La fórmula con el techo más bajo, en tanto, es la de Milei con su compañera de bancada Victoria Villarruel: 19% de techo (9% voto seguro y 10% voto probable"), con 64% de rechazo.

En el medio quedan:

* Larreta - Vidal: 24% piso, 41% techo, 49% rechazo.

* Bullrich - Macri: 22% piso, 40% techo, 51% rechazo.

* Massa - Cristina: 19% piso, 37% techo, 54% rechazo.

* Cristina - Massa: 17% piso, 37% techo, 52% rechazo.

* Larreta - Manes: 17% piso, 36% techo, 50% rechazo.

* Larreta - Macri: 21% piso, 36% techo, 52% rechazo.

* Scioli - Cristina: 21% piso, 14% techo, 54% rechazo.

* Kicillof - Cristina: 15% piso, 35% techo, 54% rechazo.

* Milei - Bullrich: 12% piso, 35% techo, 54% rechazo.

* Larreta - Losada: 9% piso, 31% techo, 59% rechazo.

* Milei - Espert: 15% piso, 29% techo, 59% rechazo.

* Alberto F. - Manzur: 11% piso, 28% techo, 62% rechazo.

* Manes - Morales: 5% piso, 26% techo, 53% rechazo.

* Manes - Losada: 4% piso, 23% techo, 55% rechazo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA