
Ciberestafa a una jubilada: el banco deberá reintegrar más de USD 22 mil y $800 mil; investigan movimientos desde La Rioja
Sociedad
Formosa fue la última en confirmar su participación al programa del Gobierno Nacional. Al ampliar la franja horaria se fortalecerán contenidos de Lengua y Matemáticas
Sábado 06 de Agosto de 2022
09:51 | Sábado 06 de Agosto de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno Nacional impulsó un programa destinado a los niveles primarios con el objetivo de recuperar contenidos. El mismo consiste en sumar una hora extra a las clases y así reforzar temáticas vinculadas a Lengua y Matemática. De manera reciente, Formosa decidió firmar el convenio y ya son 11 las jurisdicciones que empezarán a tener una quinta hora de clase.
La medida fue impulsada por el Consejo Federal de Educación y sigue sumando adherentes. Este viernes, el ministro de Educación Jaime Perczyk, su par de Formosa Luis Basterra y el gobernador Gildo Insfrán firmaron un convenio para añadir una hora más a las clases del nivel primario.
Al acordar con Formosa, el ministro de Educación remarcó que la decisión política del Gobierno Nacional y Provincial de “proteger a los más humildes de la provincia, a los docentes, a las chicas y los chicos y a las familias”. Para lograrlo, consideró que es necesario “tener más horas y días de clases, mejores escuelas, libros y computadoras”.
Debido a las dificultades que se presentaron en el sistema educativo durante la pandemia, el ministerio de Educación trabaja para recuperar algunos contenidos. En ese marco, Perczyk planteó que para que haya más calidad educativa todos los estudiantes tienen que permanecer “más tiempo en el aula. Queremos nivelar para arriba”.
En Formosa hay 1300 escuelas y en gran parte de ellas se implementará el programa destinado a nivel primario. El gobernador Insfrán agradeció a los docentes porque son “los que mueven la polea de transmisión del conocimiento”, informó el Ministerio de Educación.
Hasta el momento las jurisdicciones que adhirieron a sumar una quinta hora de clases para el nivel primario son: Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, Santa Cruz, Chaco, Tierra del Fuego, Santa Fe, Salta, Corriente, Formosa, Antártida e islas del Atlántico Sur.
Si bien el objetivo es que el programa se adopte en todo el país, la Ciudad de Buenos Aires adelantó que presentará una propuesta para ampliar el tiempo de clases pero que se diferenciará a la ideada por Nación.
Dado que en la Ciudad hay escuelas con jornada extendida para sexto y séptimo grado, se estaba trabajando en pasar alrededor de 30 escuelas primarias de jornada simple a jornada completa. Debido al impacto que puede tener dicha modificación, se planteó a Infobae que la implementación podría ser a partir del próximo año.
Al respecto, se detalló que de las 465 primarias públicas, el 60% tiene ocho horas de clase. Los 30 colegios que ingresarían en ese esquema son los que tienen espacio en términos de infraestructura para poder doblar la jornada o los que no tienen otros turnos funcionando dentro del mismo establecimiento.
Desde el área educativa se indicó que una vez definido el proyecto se formalizará la propuesta a Nación para saber si aceptarán la transferencia de dinero. Dado que el objetivo también consiste en ampliar la carga horaria del nivel primario, se estima que se logre concretar un acuerdo.
En total, el Gobierno Nacional estima invertir 18 mil millones de pesos para implementar el programa. Sin embargo, a causa de la inflación y reapertura de paritarias, se estima que el monto será elevado.
Con el presupuesto enviado de manera proporcional a las provincias, se pagarán el 80% del plus salarial que percibirán los docentes por la hora extra. Además, se destacó que aquellas localidades que firmen el convenio tendrán una extensión del programa por el plazo de cinco años.
Las Más Vistas
Ciberestafa a una jubilada: el banco deberá reintegrar más de USD 22 mil y $800 mil; investigan movimientos desde La Rioja
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Un joven resultó herido tras volcar su camioneta en la Ruta Provincial N°3
Condenaron al joven de 18 años que mató a un cachorro de puma y filmó la agresión: deberá capacitarse sobre fauna silvestre
Un piloto sufrió una caída durante el Rally Ansenuza en la zona del Dique El Anzulón
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA