Sociedad
Desde la red social, Twitter, cayeron muchas críticas. El exministro Adolfo Rubinstein declaró como “barbaridad” el accionar del Ministerio.
Sábado 01 de Octubre de 2022
16:52 | Sábado 01 de Octubre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña que difunde la ligadura de trompas y la vasectomía como métodos anticonceptivos para adolescentes a partir de los 16 años.
La publicación desató un debate en las redes sociales porque se trata de intervenciones irreversibles. Incluso, el exministro de la cartera sanitaria, Adolfo Rubinstein, opinó al respecto: “Es un despropósito y una barbaridad”.
Ante la publicación de la campaña en Twitter, los usuarios expresaron sus opiniones: “¿Esto es real? Ligadura y vasectomía afectan la libertad sobre el cuerpo. ESTÁN DESQUICIADOS”, opinó una mujer en los comentarios.
“Son tratamientos casi imposibles de revertir, por ende, la persona que se lo haga tiene que estar 100% segura de su decisión, no lo puede hacer por moda. Realmente creen que un/una adolescente es capaz de ser consciente y asumir las consecuencias del efecto de esos métodos?”, escribió otro usuario.
En la misma línea, el exministro de Salud, Adolfo Rubinstein opinó en diálogo con Clarín: “Más allá de que el Código Civil consagra derechos después de los 13 años, como el derecho a informarse, a tomar decisiones autónomas e independientes, tal como existe el derecho al voto y el anticonceptivo, me parece un despropósito y una barbaridad que el Ministerio de Salud ponga a la misma altura que cualquier método anticonceptivo, métodos que son absolutamente irreversibles como la ligadura de trompas y la vasectomía. No lo debería hacer de ninguna manera y bajo ningún concepto”.
Para el exfuncionario, el mensaje tiene que ver con “la falta de una agenda clara y sanitaria donde probablemente direcciones o subsecretarías largan normativas o protocolos que no están consensuados y no están articulados con las decisiones sanitarias que se tienen que tomar en el caso de los derechos sexuales o reproductivos”.
Desde la perspectiva de la salud mental, un tuitero posteó: “Todos dicen que a esa edad no pueden tomar decisiones permanentes, pero tener un pibe también es permanente. Creo que lo que deberían asegurar es que la persona que decide someterse a la cirugía primero pase por un psicólogo que de pruebas de que el paciente sabe lo que hace”.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Riojano
| Domingo 02 de Octubre de 2022
Agenda 2030 se llama, todo forma parte de lo mismo, asi como el nuevo sistema que estan implementando en Salud, para cargar datos, NO EXISTIRA MAS LA PRIVACIDAD, NI LA CONFIDENCIALIDAD MEDICO-PACIENTE. Ya esta en varios hospitales, y la semana pasada capacitaron en la costa.. olvídense de la confidencialidad
Polo
| Sábado 01 de Octubre de 2022
Con las inyecciones mal llamadas vacunas contra el supuesto covid les alcanza..
Las Más Vistas
La historia de Antonella Menem: 30 años de lucha por el reconocimiento como hija de Carlos Menem Jr.
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA