
Carolina sufrió un ACV en México y su familia pide ayuda para poder operarla
Locales
LA RIOJA-. Con la ley, se estandariza y tendrá una regla de funcionamiento. Es un respaldo legal para darle el reconocimiento”, valoró Luis Di Giacomo, quien es presidente de la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados.
Lunes 28 de Noviembre de 2022
10:59 | Lunes 28 de Noviembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara de Diputados aprobó este jueves y giró en revisión al Senado el proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad.
La iniciativa fue sancionada con el respaldo de 229 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, Ser, Frente de Izquierda, la Libertad Avanza y Avanza la Libertad.
A partir de ello, Multiplataforma Fénix dialogó con el diputado nacional de Juntos Somos Rio Negro, Luis Di Giacomo, quien es presidente de la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados y por lo tanto destacó la aprobación.
“En el país hay más de 1 millón de personas sordas”, indicó y agregó que “las personas sordas se organizan en dos o tres instituciones que están en todo el país, y ellas van a tener un control de quienes enseñan”. “Con la ley, se estandariza y tendrá una regla de funcionamiento. Es un respaldo legal para darle el reconocimiento”, valoró.
“Ahora habrá que especializar a los organismos en cuanto a las lenguas de señas”, remarcó.
Por otro lado, en su función de psiquiatra, analizó lo que suceda en la gente con el mundial, haciendo mención al caso de un joven que rompió el televisor en el festejo del gol de Messi ante México.
“El fútbol para el argentino es una pasión, es un sentimiento emotivo muy fuerte, que incluye todo lo negativo o lo positivo. Entre lo negativo, nubla la razón y puede generar reacciones violentas. Lo positivo es la unión que genera”, manifestó.
“Ningún deporte genera una pasión tan unánime como el fútbol, pero no podemos dejar de lado que estamos en una crisis, porque hay una pobreza enorme, desafíos y problemas importantes por resolver y pasado el Mundial, tendremos que volver a la realidad”, consideró.
Las Más Vistas
Carolina sufrió un ACV en México y su familia pide ayuda para poder operarla
Detuvieron al hombre que dejó abandonada a la joven en la clínica ERI el pasado jueves
Caso Thiara: “En las cámaras se pudo ver a una persona que se quiso deshacer de las prendas de la niña y fue la madre del imputado"
La Rioja: Detuvieron a una mujer y se le secuestró dinero en efectivo
La legislatura provincial aprobó la compra directa de 60 lotes en la ciudad Capital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA