La Selección hizo vibrar montones de almas, de pueblos y de ciudades por el acceso a los cuartos de final de la Copa del Mundo. Y el sueño sigue creciendo…
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En CABA se instalaron 3 pantallas de 45 metros cuadrados cada una en la plaza Seeber del barrio de Palermo, en el Parque Centenario del barrio de Caballito y en el Parque de la Ciudad del barrio de Villa Soldati para que los vecinos pudieran seguir el encuentro.
![]()
En el Obelisco
Miles de personas se concentraron en la zona del Obelisco porteño para festejar el paso del seleccionado argentino a cuartos de final del Mundial de Qatar, con una presencia mayoritaria de jóvenes y familias que llegaron desde distintos puntos de la ciudad y del gran Buenos Aires.
Rosario
El Monumento Nacional a la Bandera en Rosario, las playas marplatenses, las calles de Ushuaia y de Bahía Blanca, el kilómetro cero de Mendoza, los centros de Bariloche, La Plata y Santiago del Estero fueron algunos de los lugares emblemáticos donde los hinchas salieron a festejar y a ilusionarse con ganar la tercera Copa del Mundo.
Una multitud colmó los sitios tradicionales de festejos en las principales ciudades al grito de “Argentina, Argentina” y con la canción del grupo La Mosca “Quiero ganar la Tercera”, que también se escucha entre los hinchas argentinos que fueron a Qatar.
Bahía Blanca
Los bahienses salieron a celebrar también con una temperatura de 32 grados en el mítico Teatro Municipal ubicado en la avenida Alem y Alsina, un tradicional lugar para los festejos en el centro de la ciudad.
Con camisetas de la Selección, banderas de distintos tamaños, gorros, vinchas y varios rostros con los colores celestes y blancos, grandes, chicos y familias festejaron la victoria del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
![]()
Tierra del Fuego
Una multitud también festejó en la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, y también en Río Grande y Tolhuin ni bien el árbitro determinó el final del encuentro.
Extensas caravanas de vehículos y gente de a pie se dirigieron a la zona céntrica de Ushuaia para dar rienda suelta a los festejos que se prolongaron durante varias horas.
![]()
Desde Río Negro hasta Jujuy, desde Salta hasta Bariloche, desde Masr del Plata hasta Bangladesh, la Argentina se tiñó de celeste y blanco por obra y gracias de Lionel Messi y compañía.














