
La Rioja: Solicitan ayuda a la sociedad riojana para dar con el paradero de una joven de 28 años
Internacionales
El presidente chileno exigió una mejora en las instituciones de ambos países donde rigen dictaduras que violan los derechos humanos de la población. Contradijo la posición del gobierno argentino que había defendido a esas dictaduras
Martes 24 de Enero de 2023
15:07 | Martes 24 de Enero de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Chile, Gabriel Boric pidió este martes durante su intervención en la Cumbre de la CELAC la liberación de los “opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna” en Nicaragua en tanto que también reclamó por elecciones libres en Venezuela.
Por otro lado, también se refirió a la crisis política que vive Perú en las últimas semanas. “No podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas”, indicó Boric ante el plenario del bloque.
El mandatario chileno, que se estrena en un cónclave de la Celac tras asumir el poder hace un año, recalcó “la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú”. “El saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable”, agregó.
Te puede interesar: Luis Lacalle Pou hizo una fuerte acusación a la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”
Boric que desde que ha llegado al poder ha criticado duramente los regímenes autoritarios de la región y por eso muchos analistas le consideran referente de la nueva izquierda latinoamericana, también se refirió a la crisis Venezuela y pidió la vuelta del país suramericano “a los foros multinacionales”.
Boric pidió elecciones “libres, justas y transparentes” en Venezuela para 2024 y expresó el deseo de su gobierno de “colaborar en el dialogo entre los distintos sectores del país para encontrar una salida” a la crisis. “Fuera de la democracia no hay libertad ni dignididad posible (...) La dictadura (en Chile) nos enseñó de forma brusca a sangre y fuego los efectos de relativizar la democracia y los derechos humanos”, añadió el exlíder estudiantil, quien pidió condenar los atropellos a los derechos humanos “independientemente del signo político de quien gobierne”.
“La democracia se debe respetar especialmente en elecciones libres cuando gana aquel con quien no estoy de acuerdo y los derechos humanos son avances civilizatorios que deben ser respetados”, concluyó.
Las Más Vistas
La Rioja: Solicitan ayuda a la sociedad riojana para dar con el paradero de una joven de 28 años
Crecida de ríos en la provincia: Cuáles son las rutas que no se pueden transitar
La Rioja: Prorrogan por 6 meses a la ley de emergencia vial
En La Rioja adjudican obras públicas por casi el doble de lo presupuestado
Se conoció cuánto cobran los exparticipantes de Gran Hermano por presencias, sorteos o canjes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA