
El padre Emanuel habló en Fénix después de su video viral: "La gente que estaba en la misa me quería aplaudir"
Nacionales
El gobernador chaqueño aseguró que “la representación debe quedar solamente para una persona” y que el Frente de Todos “se supone que lo representa el Presidente”.
Viernes 27 de Enero de 2023
14:26 | Viernes 27 de Enero de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que si el presidente Alberto Fernández se presenta este año para la reelección ningún otro dirigente del Frente de Todos debería competir.
De ese modo, Capitanich salió a relativizar una potencial candidatura de Sergio Massa, o del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
“El ministro de Economía podría ser candidato a presidente, aunque no dijo nada”, sostuvo el gobernador peronista, quien indicó que Manzur, “manifiesta intenciones”.
Por otro lado, aseguró que la idea de que se presente un gobernador “requiere un poco más de densidad en el debate”al tiempo que recordó que Cristina Kirchner "ha fijado una posición pública de no ser candidata”.
"No es razonable pensar que en el Frente de Todos haya tres candidatos. En segundo lugar tenemos que hacer una evaluación objetiva de los gobernadores ya que no hay un primus inter paris", dijo el mandatario.
En declaraciones televisivas, Capitanich anticipó cuáles va a ser su objetivo político este año. "El primer desafío que tengo es el compromiso con mi provincia por la reelección, pero no quiero sustraerme del debate nacional” sostuvo.
Capitanich agregó que “es necesario expresar una visión de carácter federal y en virtud de formación y experiencia, creo que uno puede aportar en el debate"
El gobernador de Chaco expresó que “la República Argentina tiene, por lo menos, cuatro restricciones que requieren capacidad para ser superadas” y “en los que debemos intentar tener consenso”
En primer lugar, opinó que Argentina tiene una “restricción de orden institucional o constitucional”, de modo que consideró necesario modificar “la organización del sistema judicial y su funcionamiento, la integración de los miembros de la Corte Suprema, los mecanismos de representación equilibrada del Consejo de la Magistratura, y la periodicidad en los mandatos de los jueces”.
"Por otro lado, Capitanich, sostuvo que el país también tiene restricciones en el campo de la energía. "La Argentina tiene que tener capacidad de autoabastecimiento energético. Retribuir un precio por megavatio que induzca a reducir el sistema de financiamiento, vía subsidio, para que llegue la energía a buen precio a los usuarios, y a su vez para resolver los problemas de estabilidad fiscal”, explicó el mandatario quien planteo además la necesidad de desarrollar "las energías renovables".
“Eso implica invertir 10 mil millones de dólares en los próximos tres años, que tengan que ver con potenciar la energía solar en el norte, la energía eólica del sur, el hidrógeno verde, más el gas y petróleo de Vaca Muerta”, remarcó.
Capitanich consideró que “eso va a permitir sustituir la energía que se importa y generar la capacidad para generar divisas vía inversión extranjera directa, oferta exportable, y también reducir el costo”.
Por otro lado, planteo que el país tiene una restricción logística por lo cual abogó por una integración económica en un corredor bioceánico para tener salida por los puestos de Chile.
En tanto, admitió que “Argentina no puede funcionar sin un régimen monetario que promueva estabilidad macroeconómica, lo que significa sostenibilidad de una regla fiscal que tienda al equilibrio”.
“Estamos ante un escenario en el que se requiere, de un modo ineludible, un acuerdo programático, porque la repetición de candidaturas sin anclaje, sin perspectiva de conjunto hacia la sociedad, puede inducir a fallos”, sostuvo el mandario.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Segurooooo
| Sábado 28 de Enero de 2023
Cumplio con todo lo prometido. Jajaja. Inutiles!!!
Las Más Vistas
El padre Emanuel habló en Fénix después de su video viral: "La gente que estaba en la misa me quería aplaudir"
Anjullon: Encontraron un hombre muerto dentro del auto por ruta 75
Pedro Goyochea comparó a Quintela con Joaquín Víctor González y Carlos Menem: "Son los únicos gobernadores que impulsaron un reforma de la constitución”
En medio del conflicto con los médicos y los docentes, el gobernador anunció la creación de nuevas pistas de aterrizaje en La Rioja
INFOBAE: Quién es y cómo piensa Felipe Álvarez, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA