Internacionales
La agencia de la ONU señaló que el número de niños, niñas y adolescentes que precisarán asistencia aumentó en los dos últimos años debido al incremento de la violencia armada, el brote de cólera, la inseguridad alimentaria y la inflación.
Domingo 29 de Enero de 2023
19:11 | Domingo 29 de Enero de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes en Haití necesitarán ayuda humanitaria inmediata este 2023 debido a la violenta crisis que azota a ese país.
“La asistencia humanitaria a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, uno de los pocos salvavidas que les quedan a los niños, niñas y adolescentes en Haití, es un ‘tope’ que impide que el país entre en una espiral de disturbios sociales, inseguridad, inestabilidad y más pobreza”, dijo el director para América Latina y el Caribe de Unicef, Garry Conille, durante una visita al país esta semana.
El número de menores haitianos que necesitan asistencia humanitaria aumentó “medio millón” en los últimos dos años debido a que el incremento de la violencia armada, el brote de cólera, la inseguridad alimentaria y la inflación les restringieron el acceso a los servicios básicos, según Unicef.
“Esta es una de las épocas más difíciles para ser niño, niña o adolescente en Haití desde el terremoto de 2010, y la situación empeora día a día”, señaló Conille.
Y agregó que “con un acceso limitado a agua potable, alimentos asequibles, atención sanitaria básica y protección, los niños, niñas, adolescentes y sus familias están llegando a un punto crítico”.
“Sin apoyo adicional urgente, es probable que su situación humanitaria se deteriore aún más en los próximos meses”, alertó.
“Independientemente de lo que pueda dividir a los haitianos, el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes debería unirnos a todos. Empresarios, funcionarios, artistas, maestros, profesores, enfermeras y líderes religiosos pueden formar parte de un efecto dominó positivo en todo Haití invirtiendo en la infancia”, apuntó Conille.
Unicef hizo un llamado a la comunidad internacional para que se aumente “urgentemente” la financiación a la respuesta humanitaria en Haití.
El Fondo está buscando 210 millones de dólares para sus operaciones en Haití en 2023, más del doble de lo que solicitó el año pasado, debido a la creciente necesidad de proporcionar servicios a los niños, destacó Conille.
También está tratando de abordar la violencia de género y la violencia hacia los niños en los hogares haitianos, donde el castigo corporal sigue siendo común.
Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, una situación que se agravó tras el magnicidio en julio de 2021 del entonces presidente Jovenel Moïse a cargo de supuestos mercenarios, la mayoría colombianos, que irrumpieron en su residencia privada.
En octubre pasado, el Gobierno solicitó oficialmente el envío de una fuerza extranjera, a lo que el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso establecer una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países y no bajo bandera de Naciones Unidas, una iniciativa que aún no se ha concretado.
Las Más Vistas
El padre Emanuel habló en Fénix después de su video viral: "La gente que estaba en la misa me quería aplaudir"
Anjullon: Encontraron un hombre muerto dentro del auto por ruta 75
Pedro Goyochea comparó a Quintela con Joaquín Víctor González y Carlos Menem: "Son los únicos gobernadores que impulsaron un reforma de la constitución”
En medio del conflicto con los médicos y los docentes, el gobernador anunció la creación de nuevas pistas de aterrizaje en La Rioja
INFOBAE: Quién es y cómo piensa Felipe Álvarez, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA