
El padre Emanuel habló en Fénix después de su video viral: "La gente que estaba en la misa me quería aplaudir"
Nacionales
Referentes de Juntos por el Cambio reaccionaron a través de las redes sociales al operativo que se realizó en El Bolsón, Río Negro, para encontrar al líder de la RAM.
Lunes 30 de Enero de 2023
19:48 | Lunes 30 de Enero de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de la detención del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, los dirigentes de la oposición celebraron el operativo montado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la policía para dejarlo tras las rejas: “Un delincuente menos suelto”.
Jones Huala fue detenido este lunes después de que una vecina denunciara su presencia en una vivienda de la localidad de El Bolsón, en Río Negro. Había dejado de presentarse ante los tribunales chilenos el 11 de febrero de 2022. Desde ese entonces, fue considerado prófugo de la Justicia.
En ese contexto, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresó a través de las redes sociales: “¡Un paso importante! Felicito a la gobernadora Arabela Carreras y a la Policía de Río Negro por la detención de Jones Huala”.
“Es fundamental que en la Argentina rija la ley y las personas prófugas no caminen como cualquier ciudadano. Espero que ahora continúe su proceso en Chile”, remarcó.
Por su parte, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó: “La detención de Jones Huala es una buena noticia. Grupos avalados por el kirchnerismo aún lo defienden e impulsan los mismos métodos violentos y delictivos en la Argentina”.
“Hay que terminar con las mafias y la violencia en la Patagonia y en todo el país”, afirmó. En esa misma línea se pronunció el diputado Waldo Wolff: “En la Argentina no puede haber lugar para apañar delincuentes. Tomar tierras es un delito, y los delincuentes tienen que estar tras las rejas. Ahora que actúe la justicia”.
“Lo denunció una vecina que lo encontró escondido y borracho en el quincho de su casa. Un delincuente menos suelto. Las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy”, manifestó el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo.
Por su parte, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, festejó la detención, pero cuestionó al Gobierno por no haber intervenido antes: “Hizo la vista gorda durante casi tres años, mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios”.
“Renunciaron ministros para no intervenir. El presidente incluso recibió a la madre de Jones Huala”, señaló el exgobernador mendocino.
Leé también: Alcoholizado y con pollera: así detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón
“Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino”, apuntó.
El diputado radical, Ricardo López Murphy, también hizo referencia a la detención del referente mapuche: “Jones Huala está condenado a prisión por incendiar una vivienda y amenazar una familia con armas de fuego”.
“Prófugo de la justicia y protegido del kirchnerismo que le permitió pasearse libre durante meses. Un terrorista menos en la calle”, concluyó.
Las Más Vistas
El padre Emanuel habló en Fénix después de su video viral: "La gente que estaba en la misa me quería aplaudir"
Anjullon: Encontraron un hombre muerto dentro del auto por ruta 75
Pedro Goyochea comparó a Quintela con Joaquín Víctor González y Carlos Menem: "Son los únicos gobernadores que impulsaron un reforma de la constitución”
En medio del conflicto con los médicos y los docentes, el gobernador anunció la creación de nuevas pistas de aterrizaje en La Rioja
INFOBAE: Quién es y cómo piensa Felipe Álvarez, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA