
“Federal” ya se encuentra disponible en farmacias de Capital y Chilecito
Locales
(Por GABRIELA ORIGLIA) .- El gobernador Ricardo Quintela, suspendió por decreto los permisos de cateo y exploración de litio y fijó las zonas de interés donde se podrá desarrollar la actividad; la Provincia creó una empresa estatal para el sector
Jueves 02 de Febrero de 2023
10:00 | Jueves 02 de Febrero de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador riojano Ricardo Quintela firmó el decreto que da por terminados los permisos de cateo, prospección y exploración de litio en su provincia. Además, estableció las “zonas de interés” para la actividad, incluida la industrialización del mineral, “sus derivados y el agregado de valor a los productos obtenidos”.
Hace poco más de un mes, la Legislatura riojana sancionó la ley que declara al litio “recurso estratégico”, norma que puso en alerta a la Cámara Argentina de la Construcción y a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. A mediados de enero, Quintela la promulgó.
El nuevo decreto, el 63/23, establece que el litio es un “mineral esencial en el proceso de transición energética” que está atravesando el mundo y señala que la ley que generó la polémica tiene una “visión estratégica del desarrollo de producciones de litio”, una de las cuales es “establecer zonas de interés a tales fines con los efectos previstos en dicha disposición legal”.
Sostiene también que “más que una necesidad” es “un deber” de la provincia investigar la disponibilidad de este recurso que, “de existir con características comerciales, se incorpore desde una visión sustentable y sostenible como política pública del Estado”.
El decreto señala que “los permisos de cateo, prospección y exploración que se hubiesen otorgado por la autoridad minera en las zonas de interés quedarán caducos por efecto de lo dispuesto en el Artículo 4° de la Ley N° 10.608″.
Las zonas no están especificadas con sus nombres, sino que están identificadas con códigos registrales. Las cámaras empresarias plantearon que la decisión provincial puede afectar no solo intereses privados, sino también las expectativas que tanto el Gobierno como las provincias tienen depositadas en el desarrollo del litio como atractivo para inversiones.
En la Argentina los únicos dos yacimientos en producción son los de Catamarca y Jujuy. En Salta, La Rioja y San Juan todavía no hay explotación.
El gobierno de La Rioja, poco antes de que la Legislatura declarara al litio mineral estratégico, creó la empresa estatal Kallpa S.A.P.E.M., que tiene por objetivo realizar “por sí, asociada a terceros o por intermedio o por cuenta de ellos el diseño, la construcción, la puesta en marcha, la operación, el desarrollo y el mantenimiento de parques de generadores de energía renovables, emprendimientos de minería, extracción de litio, cobre, y todo otro elemento que sea susceptible de explotación”.
Menos de un mes antes de la sanción de la ley, en noviembre, el gobierno provincial le otorgó un permiso a la minera canadiense Origin Resources para explorar un área de 21.000 hectáreas.
Por Gabriela Origlia
Para Diario La Nacion
Las Más Vistas
“Federal” ya se encuentra disponible en farmacias de Capital y Chilecito
Fe y Devoción: 120 miembros del Ejercito Argentino peregrinaron con una imagen de la Virgen del Valle
Pacheco cerró un gran año con otra contundente victoria
Gendarmería Nacional secuestró un kilo y medio de cocaína en operativo en ruta 38
Chamical en una finca encontraron trabajando en irregularidad a nueve personas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA