Tasas Municipales: Cada vez son más las presiones que enfrenta Armando Molina
Locales
Un estudiorealizado por el Observatorio Argentino por la Educación, combinó datos de la matrícula con el rendimiento en Matemática y Lengua de la camada que arrancó 1° grado en 2016. Mucha diferencia entre provincias.
Jueves 09 de Marzo de 2023
08:41 | Jueves 09 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El año pasado un dato revelado por el Observatorio Argentinos por la Educación había generado fuerte impacto en la opinión pública. Indicaba que solo 16 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en el tiempo esperado (12 años) y con los saberes mínimos de Lengua y Matemática.
Ahora, ¿qué pasa con la escuela primaria? ¿Cómo está “entregando” los alumnos que llegan al nivel medio? ¿Cuántos de ellos ya vienen arrastrando problemas desde los primeros años de la escolaridad?
Un nuevo informe del mismo observatorio ahora puso la lupa precisamente en la primaria y encontró que son solo 43 de cada 100 los alumnos que la terminan a tiempo y con un nivel educativo aceptable. Dicho de otro modo, más de la mitad (57%) pasa a la secundaria con sobreedad o con deficiencias básicas en Lengua y Matemática, dos áreas fundamentales para continuar con éxito en la escuela media o estudios posteriores.
Y hay mucha diferencia entre provincias. Por ejemplo, entre los alumnos porteños 6 de cada 10 termina la primaria en tiempo y forma, en Córdoba lo hace el 56% y en Río Negro el 47%. Pero en la otra punta de la tabla están Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%). La Rioja con el 33%, según publicó Clarín.
Para llegar a estos datos, los autores del estudio – Melina Furman (Universidad de San Andrés), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación)- combinaron los datos oficiales de la matrícula (el Relevamiento Anual de escuelas) con los resultados en Matemática y Lengua de las pruebas Aprender 2021.
Analizaron la camada de alumnos que arrancó 1° grado en 2016 y debió llegar a 6° en 2021, un indicador que llaman “Índice de Resultados Escolares”. Tomaron 6° grado porque es el que evalúa la prueba Aprender, a pesar de que en la mitad de las provincias la primaria termina en 7° grado.
Los autores aclaran que en estos resultados no hubo un impacto de la pandemia, debido a que indicadores similares se vienen registrando en cohortes anteriores.
En cuanto a la repitencia, en primaria los niveles no son tan graves como en la secundaria, donde luego se transforma en la antesala del abandono escolar. De hecho, 9 de cada 10 alumnos llegan a 6° grado en el tiempo esperado.
Pero también hay diferencia entre provincias. En algunas, casi todos los alumnos que ingresan a 1° grado llegan a 6° en el tiempo esperado: el porcentaje asciende al 99% en Córdoba, Jujuy, Neuquén y Río Negro. Menos efectividad hay en Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%).
Los autores explican que la sobreedad en primaria se explica por tres posibles razones: que los alumnos repitan, que arranquen la escolaridad fuera de tiempo y/o que abandonen momentáneamente un grado.
DEJANOS TU COMENTARIO
9 COMENTARIOS
Claudio
| Viernes 10 de Marzo de 2023
los docentes ya sólo van por cobrar nomás,salvo honrosas excepciones, no les importa para nada la calidad educativa. Saca un par de fotocopias, hace el dictado, los manda a estudiar y si les quedó algo a los niños en buena hora y si no que se jodan
Yo Claudio
| Viernes 10 de Marzo de 2023
La escolaridad en la Argentina para el Gobierno Peronista, es todo un sistema perverso, de practica siniestra porque apunta a lavarte el cerebro y ser totalmente bruto, dependiente del Estado Politico que comulga. Comunistas y Zurdaje HdMP.
Padres
| Viernes 10 de Marzo de 2023
Inviertan en la educacion de sus hijos. No queda otra. Asegurenles el futuro lejos de aca. Hagan ese sacrificio!!!
Maria
| Viernes 10 de Marzo de 2023
Todos los hijos de funcionarios públicos van a escuelas privadas, por algo es... El peronismo se golpea el pecho con la educación pública , todo relato para los bobos...
Educacion publica
| Viernes 10 de Marzo de 2023
Deplorable!!! Los alumnos van a socializar y los docentes a contener; nada mas. Cada vez sera peor!!!
Jajaja
| Jueves 09 de Marzo de 2023
La escuela publica los aprueba a todos sin saber nada. El estado miente con las pruebas aprender. Son.pocos los docentes comprometidos con la tarea de enseñar. El sistema pide cada vez enseñar menos contenidos y flexibilizar la evaluacion; por ello muchos docentes terminan bajando los brazos. Lamentable todo!!!
Desastre la educacion publica!!
| Jueves 09 de Marzo de 2023
En secundaria no se puede exigir estudiar, no hay repitencia, no se pone ausente, ni 1 ni 2 ni 3 (4 para todos estos casos) y ni hablar de los docentes que evaluan con 10 a todos. Jajaja. Cero calidad educativa. Que futuro nos espera!!!
Sofia
| Jueves 09 de Marzo de 2023
Muy triste. En vez de adelantar, atrasamos. Ya estamos como en la epoca colonial. Muy triste.
LAS PROVINCIAS PERONISTAS SON LAS PEORES, DATOS SON DATOS
| Jueves 09 de Marzo de 2023
ASI QUE DEJEN DE CHAMULLAR CON EL PERONISMO. CON LOS ZURDOS Y LOS DERECHOS DE AQUI Y DERECHOS DE ALLÁ. DEJEN DE JODER DE UNA VEZ O SEREMOS LA TOLDERÍA DEL MUNDO, LLENA DE INDIOS... UN ASCO
Las Más Vistas
Tasas Municipales: Cada vez son más las presiones que enfrenta Armando Molina
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
La Comisión de Valores absolvió a Cositorto: "él no infringe la normativa de esta comisión, cosa que en el caso Adhemar sí ocurrió."
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Escándalo: se suspendió el partido entre Godoy Cruz y Talleres por la agresión de un hincha del "Tomba" al árbitro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA