Nacionales
Para la ministra “Kelly” Olmos, la medida no es por salarios y “tiene de rehenes a los trabajadores que necesitan del colectivo”. Hay paralizadas 80 líneas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Sábado 18 de Marzo de 2023
07:50 | Sábado 18 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Kelly Olmos, titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se refirió al paro anunciado por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y lo calificó como algo “ilegal”.
El paro contó con 80 líneas paradas, que afectó hasta el mediodía del viernes a miles de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Lamentablemente no es un paro gremial. Hay un sector interno de la UTA que perdió las elecciones y que pretende demostrar su capacidad de daño tomando de rehén a trabajadoras y trabajadores que necesitan del colectivo para llegar a su lugar de trabajo”, sostuvo Kelly Olmos.
Según la funcionaria “cuentan para ello, lamentablemente, con la complicidad de la empresa DOTA, que pretende digitar quién es su representación sindical. Nosotros mandamos la fiscalización, pero la responsabilidad es de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. Hablamos con el Ministro de Transporte quien dijo que estaban actuando y que mandarían las inspecciones y las multas”.
“Esto es absolutamente ilegal”, remarcó Olmos al hacer referencia a la facción liderada por Miguel Bustinduy, nucleada en la agrupación Juan Manuel Palacios. Dicho grupo reclama al Ministerio de Trabajo de la Nación que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio y exigen un salario básico de $350.000 en todas las regiones del país.
Paro de colectivos en el AMBA
Una facción de la UTA llevó adelante este viernes un paro de 12 horas que afectó a unas 80 líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Ese sector gremial que conduce a nivel nacional el dirigente Miguel Bustinduy reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca su victoria en las elecciones del gremio en cinco seccionales. También solicitan un salario básico de $350.000 en todas las regiones del país.
Además, advirtieron que, en caso de no ser escuchados, la semana próxima repetirían la medida, aunque por 24 horas.
Las Más Vistas
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Marcelo Cuesta sobre cómo prevenir una estafa virtual: "La clave es desconfiar y no brindar datos a desconocidos"
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA