
Elecciones 7M: Se dieron a conocer los primeros candidatos de Ulapes, departamento San Martín
Sociedad
El Gobierno confirmó que las compras se podrán efectuar desde este mes, para viajar en mayo y junio. Paso a paso para obtener el beneficio.
Sábado 18 de Marzo de 2023
08:54 | Sábado 18 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Confirmado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se sabe que el Previaje 4, al igual que la edición pasada, reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada.
El previaje es el programa con incentivos para el turismo que ofrece descuentos a consumidores. Las compras podrán efectuarse desde marzo y los beneficios podrán utilizarse en mayo y junio.
“Podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%”, dijo Matías Lammens.
El ministro apuntó que “en mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también, por eso los comerciantes deben prepararse porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja”.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, dijo hoy que “el anuncio del Previaje 4 es fundamental para nuestro sector porque significará que, para muchas de las agencias de viajes que venden destino nacional no habrá prácticamente temporada baja, como pasó el año pasado”.
Consultado por el anuncio oficial de la próxima edición del Previaje - que tendrá su etapa de venta en marzo para viajar en mayo y junio- el directivo de Faevyt, que representa a más de 5.000 agencias de viajes nacionales, destacó que “el PreViaje genera movimiento económico en todo el país, es sinónimo de desarrollo y crecimiento para cada localidad, pueblo y ciudad de Argentina”.
“Las agencias de viajes somos grandes protagonistas del programa concentrando más del 50% de las ventas del mismo. Con las primeras tres ediciones yaviajaron 6 millones de personas, se movilizaron 200 millones de pesos y se generaron 53 mil puestos de trabajo; es innegable el impacto positivo que Previaje tiene para nuestro sector””.
Asimismo, Deyá sostuvo que “hace ya 16 meses que nuestra industria está entre los principales rubros que lideran larecuperación del empleo”.
“Sin dudas, el Previaje fue uno de los grandes motores durante la pandemia, y ahora es el impulso clave para que poder pensar en el fin de la temporada baja para el turismo interno”, resaltó.
Como se mencionó, el Previaje devuelve el 50% de lo gastado (70% en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito. Pero el mismo tiene un tope máximo que, en la edición pasada, fue de 70.000 pesos.
Según las fuentes de la cartera de Lammens, consultadas por Infobae, en el Previaje 4 este tope aumentará, ubicándose entre los $ 90.000 y $ 100.000 por usuario mayor de 18 años.
Las Más Vistas
Elecciones 7M: Se dieron a conocer los primeros candidatos de Ulapes, departamento San Martín
La Rioja: Le robaron 1 millón y medio de pesos que tenía en una camioneta
Gendarmería detuvo en La Rioja a 10 integrantes de una organización delictiva
Detienen en un boliche al presunto autor de la muerte de una mujer tras un arrebato
Habló la docente agredida por el gobernador después del fallo de la justicia: “Debilita la lucha de las mujeres”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA