
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Internacionales
La empresa de combustible sintético permitirá abastecer a la fábrica de autos alemana Porsche y planean instalar más plantas en Estados Unidos y Australia.
Sábado 18 de Marzo de 2023
13:40 | Sábado 18 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Chile inaugura la planta de combustible sintético "Haru Oni" en un intento de producir de manera ecológica. Es el primer proyecto de combustible con casi neutras emisiones de dióxido de carbono (CO2). La empresa chilena Highly Innovative Fuels (HIF) iniciará su trabajo en abril de este año comenzando con 130.000 litros de e-fuel (combustible verde).
Porsche, la empresa alemana, se comprometió a comprar durante 25 años combustible a esta planta. El objetivo es diseñar automóviles que contaminen lo menos posible.
En el año 2018, iniciaron las conversaciones que tuvieron como resultado la planta Haru Oni y ahora HIF Global será el mayor proveedor industrial de este combustible. Con energía eólica, a una altura de hasta 148,50 metros, el aerogenerador de 3,4 megavatios confeccionado por "Siemens Energy AG" produce en un terreno de 5,7 hectáreas. Solo con 1,2 megavatios alcanzaría para este propósito pero lo demás se almacenará pronto en baterías.
La electricidad que genera el aerogenerador se usa para la electrólisis, que distingue el agua en hidrógeno y oxígeno. Luego, el hidrógeno se mezcla por síntesis con CO2 sacado de la atmósfera. De esta manera, se hace el e-metanol. La planta genera 20,5 kilogramos de hidrógeno verde por hora mientras está en funcionamiento. Chile planifica una producción de hidrógeno con un valor de más de 30.000 millones de dólares hasta 2050, por lo que muestra que será el negocio del futuro.
Energía eólica en Haru Oni. Foto: Twitter @cesar_quezada.
Además, extraerán 150 kilogramos de dióxido de carbono del aire por hora en la Patagonia. Haru Oni produce aproximadamente 3,25 millones de litros de combustible neutro. HIF construyó esta planta piloto, con la participación de Siemens Energy, Enel, Exxon Mobil, ENAP y Gasco.
Para confeccionar esta planta se invirtieron entre 51 y 74 millones de dólares, a los que se suman 8,23 millones de euros aportados por el ministerio alemán de Economía y Protección del Clima. Se estima que solamente en tres años, la producción anual de e-fuel llegue a los 66 millones de litros, y en cinco años habrá producido 550 millones de litros. Además HIF está instalando otras dos fábricas de e-fuel en Estados Unidos y Australia, donde espera producir hasta 2.400 millones de litros de combustible al año.
Las Más Vistas
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
El Centro Comercial exige controles a ferias y reclama igualdad tributaria
Más policias en las calles riojanas
Debate judicial por el cumplimiento de la condena de Cristina Kirchner tras el retiro del pedido fiscal
Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez: “Es un padre amoroso”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un camión chocó contra un puente peatonal, se derrumbó y cortaron el tránsito en una ruta de Córdoba
FARÁNDULA