
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
Locales
La acción se llevó a cabo en el Puesto Sanitario de Río Colorado, provincia de Río Negro, donde agentes del Senasa inspeccionaron un vehículo de tipo utilitario, que transportaba encomiendas desde La Rioja hacia Comodoro Rivadavia.
Miércoles 29 de Marzo de 2023
19:06 | Miércoles 29 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
General Roca (Río Negro) - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó el ingreso a la Patagonia de casi 800 kilogramos de mercadería, que fue despachada en encomiendas sin tener en cuenta las restricciones que existen para determinados productos.
Esta acción se llevó a cabo en el Puesto de la Barrera Sanitaria ubicado en Río Colorado, provincia de Río Negro, donde agentes del Senasa inspeccionaron un vehículo de tipo utilitario, que transportaba encomiendas desde la provincia de La Rioja hacia Comodoro Rivadavia, en Chubut.
La inspección demandó varias horas de trabajo ya que fueron abiertas más de 50 cajas. En varias de ellas se encontraron productos que tienen el ingreso restringido a la Patagonia porque pueden ser vehículo de plagas y enfermedades. En total se decomisaron 796,5 kilos de mercadería, compuesta de frutas, hortalizas, lácteos, carnes y chacinados.
Al respecto, Oscar Astibia, quien se encuentra a cargo de la Coordinación Operativa de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa indicó que “es muy importante que la población colabore con el cuidado de nuestro patrimonio sanitario. Quienes envían productos como los que encontramos en estas encomiendas deben saber que pueden estar introduciendo plagas y enfermedades en una región que trabaja arduamente para mantener los estatus sanitarios alcanzados”.
En este sentido, cabe remarcar que la Patagonia cuenta, entre otros, con el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación y de área libre de mosca de los frutos.
Las personas tengan dudas sobre qué productos tienen el ingreso restringido a la región patagónica pueden consultar el listado publicado en el sitio web del organismo.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Lucas
| Jueves 30 de Marzo de 2023
Tienen que averiguar para evitar este tipo de inconvenientes.hace años que está la barrera.entonces es deber de las personas que van a enviar productos a la Patagonia averiguar cuál puede ingresar y cuál no.
ESO SE HIZO CON MALDAD....!!
| Miércoles 29 de Marzo de 2023
SIN ESCRUPULOS: Esa gente del Puesto de la Barrera Sanitaria ubicado en Río Colorado, provincia de Río Negro, lo que hizo NO TIENE NOMBRE....PUES ESTOY SEGURO QUE SE TRATAN DE ENCOMIENDAS QUE ENVIAN GENTE DE ACA DESDE LA RIOJA, HACIA SUS PARIENTES QUE VIVEN EN EL SUR. ESTOY SEGURO QUE NO SE TRATA DE PRODUCTOS EN MAL ESTADO....PORQUE TODOS SON ENVASADOS....SON UNOS MALDITOS....POBRE GENTE, SE QUEDARON SIN SUS PROVISIONES DE PRODUCTOS REGIONALES......NO ES OTRA COSA
Las Más Vistas
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
Todo River de luto: Murió un hincha al caer de la Sívori alta en el partido ante Defensa
La Rioja: se logró la detención de un hombre con pedido de captura internacional
José Luis Espert promete eliminar el 90% de impuestos nacionales y cerrar Aerolíneas Argentinas
Continúan los paros y cortes en el país en busca de que escuchen a los docentes de Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA