
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
Sociedad
El juicio por el crimen del joven Blas Correas en la ciudad de Córdoba llegó a su fin y los jurados populares condenaron a perpetua a a dos de los 13 policías imputados.
Viernes 31 de Marzo de 2023
19:24 | Viernes 31 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El tribunal del juicio por el crimen, cometido durante un control policial en agosto de 2020, condenó a otros nueve policías por distintas responsabilidades en el hecho, como "encubrimiento, falso testimonio y omisión de los deberes de funcionario público" y declaró al joven asesinado y a sus amigos "víctimas de violencia institucional".
El tribunal técnico absolvió, además, a otros dos de los policías que llegaron a debate.
Los dos policías acusados de disparar y matar a Blas Correas al tirar contra el auto en el que se trasladaba con amigos, fueron condenados esta tarde tras un juicio por jurados a prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado”.
Los policías condenados. Foto: Télam.
Por unanimidad, la pena recayó sobre los cabos primero Lucas Gómez y Javier Alarcón, a quienes también le atribuyeron la tentativa de homicidio calificado de los cuatro amigos que iban junto a al adolescente de 17 años asesinado.
Antes de conocerse el veredicto, los dos acusados por el homicidio dijeron ante los jueces de la Cámara Octava del Crimen que "no quisieron" matar a Blas y que no son asesinos.
“Quiero realmente pedir perdón por lo sucedido. No fue mi intención quitarle la vida a nadie, eso mi Dios lo sabe”, dijo el imputado Lucas Gómez, de cuya arma salió el disparo que mató a Blas.
Por su parte, el otro acusado por el crimen, Javier Alarcón, dijo: “No soy un asesino”.
Blas Correa, joven asesinato en Córdoba. Foto: Télam.
El fiscal Fernando López Villagra había solicitado para Gómez y Alarcón la pena de prisión perpetua por ser coautores de los delitos de "homicidio calificado por sus funciones, por empleo de armas de fuego, y homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado" contra los otros cuatro ocupantes del auto.
Tras las últimas palabras de los acusados los jueces decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta la tarde.
A la espera de la sentencia, Soledad Laciar, la madre del joven asesinado en agosto de 2020 dijo que tenía la esperanza de que alguno de los acusados dijeran algo: "Pensé que iban a decir algo distinto de lo que dijeron. Parece que todos estamos locos y que la justicia los puso presos por equivocación".
En declaraciones a la prensa, Laciar sostuvo: "acá hay una sola realidad y es que Blas no está y plantaron un arma. Dijeron que hubo un enfrentamiento que no ocurrió.
Al referirse a las palabras de los acusados, sentenció: "lamento que siga ese rotundo silencio en la Policía y que sigan creyendo que el silencio sea la mejor arma. Si fueron honestos o no en lo que dijeron no puedo decir nada, no soy quien para poner en tela de juicio sus dichos. Pero después de lo que vi estos siete meses, para mi, son culpables y creo que la justicia tiene que ser justa".
Las Más Vistas
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad