Internacionales
Los asesinatos aumentaron 66,5% en la última década. El tráfico de drogas cambió a un país considerado uno de los más seguros de la región.
Sábado 01 de Abril de 2023
10:06 | Sábado 01 de Abril de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Costa Rica vive momentos de tensión en medio de la inminente crecida del narcotráfico e inseguridad.
Los homicidios empiezan a multiplicarse y en comparación con el 2021, se observa un aumento del 10%. Pero el crecimiento fue del 66,5% en la última década. Hay una muerte violenta cada 13 horas, según estadísticas del Organismo de Investigación Oficial. Dos tercios de los crímenes están vinculados al narco.
La población está muy preocupada por un fenómeno creciente. El índice oficial marca 12,6 asesinatos cada 100.000 habitantes, un número aún bajo comparado con los de países vecinos, pero lejos de las cifras del Cono Sur latinoamericano. De hecho, el gobierno argentino reconoce una tasa nacional de 4,6% homicidios, con picos de 22 en Rosario, también por el impacto del narcotráfico.
Hasta hace muy poco, Costa Rica era conocida por carecer de un ejército, prohibido desde 1949 en su Constitución. Pero también por el turismo y su frase de cabecera: “Pura Vida”. La seguridad era una de sus cartas de presentación.
El medio TN habló con Tiziano Breda, investigador y experto en América Latina del Istituto Affari Internazionali de Roma y ex analista especializado en Centroamérica del Crisis Group, quien explicó que “el tráfico marítimo de drogas, en especial de cocaína, ha aumentado mucho a causa de la pandemia”.
Para Breda, los índices de violencia siguen siendo bajos si se los compara con la inseguridad que viven naciones vecinas. “Pero la tendencia es preocupante”, alertó.
Según el analista, el narco se enquista en los puertos del país. Pero además hubo un aumento de la delincuencia a causa de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. “Esto, sumado al paso de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos tras atravesar el Tapón del Darién, ha creado un espacio para estas actividades criminales”, afirmó.
Las Más Vistas
La Rioja: Un efectivo policial baleó un delincuente que estaba robando en su domicilio
La Rioja: Murió un hombre de 50 años en un salón de eventos
Horror en barrio Progreso: Hombre apuñaló a su pareja y luego se suicidó
Cayó pesadamente de su moto y quedó inconsciente
Vuelco de un automóvil en Ruta N°5
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA