Internacionales
El gobernador de Santa Cruz permanece encarcelado en el penal de Chonchocoro desde fines del año pasado. La palabra de su abogado, Martín Camacho
Domingo 28 de Mayo de 2023
08:51 | Domingo 28 de Mayo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, recluido en el penal de Chonchocoro desde fines del año pasado, la Justicia de ese país le dictó esta semana prisión preventiva por 60 días por el llamado caso “Decretazo”. Sin embargo, el nuevo fallo está plagado de irregularidades, denunció su abogado, Martín Camacho.
El juez Segundo Anticorrupción José Quiroz fue quien dictaminó la medida contra el político opositor. La investigación apunta al decreto que firmó en marzo del año pasado al designar a su secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, como gobernador interino pese a que estaba en funciones el vicegobernador Mario Aguilera. La decisión la tomó por un viaje que hizo a Brasil para participar de un encuentro de gobernadores de la región.
A raíz de esto, Luis Fernando Camacho fue imputado por los supuestos delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, y nombramientos ilegales.
“El miércoles pasado, en una audiencia de medidas cautelares, se impuso una nueva detención preventiva en contra del gobernador del departamento de Santa Cruz en el marco de la investigación por la emisión del Decreto Departamental 373″, comenzó Martín Camacho su relato a este medio.
Y subrayó: “Lo inaudito de esta investigación es que el fiscal de materia, el doctor Arce, no ha podido demostrar ni siquiera la existencia del decreto. Simplemente cuenta con una fotocopia simple del mismo. Tampoco puede explicar de qué manera ha obtenido esa fotocopia”.
“Estando ya detenido el gobernador Camacho es imposible que pueda obstaculizar o darse a la fuga y esto no lo ha considerado el juez al ordenar una nueva detención”, denunció el letrado.
Luego manifestó: “Pero lo más grave, que incluso llega a la comisión de un delito por parte del fiscal y del juez, es haber ordenado la detención en el centro penitenciario de Chonchocoro cuando la ley de procedimiento penal es clara al indicar que las detenciones deben obligatoriamente cumplirse en el lugar en donde se desarrolla la investigación. Por lo tanto, correspondía que la detención se cumpla en el departamento de Santa Cruz en todo caso”.
Por último, Martín Camacho informó que la decisión judicial ya fue apelada con el objetivo de que un tribunal superior revise la resolución.
Luis Fernando Camacho Parada, hijo del líder opositor encarcelado, manifestó: “Esta es una lucha por la democracia y para que no se instale una dictadura. El último golpe no se lo ha dado solo al gobernador, ha sido a todo un pueblo porque con ello se lleva el 55% de los votos en Santa Cruz”.
Según consignó el periódico local Página Siete, los manifestantes se concentraron en la zona del monumento del Cristo Redentor de la capital cruceña y recorrieron las calles hasta la plaza 24 de Septiembre. Durante la movilización, activistas realizaron un recuento de los perseguidos políticos y señalaron que seguirán la lucha.
De acuerdo al medio Página Siete, la activista Lilibeth Coímbra sostuvo: “Soy de familia humilde y no tengo color político. Nunca he ejercido un cargo público. Mi delito fue expresarme en contra del gobierno, por lo cual un ministro me demandó por cinco delitos en los que no tenía nada que ver”.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA