
La Rioja: El cuerpo que fue encontrado calcinado sería de una mujer joven
Nacionales
Es un estudio nacional de Opina Argentina. Por ahora, sigue el escenario de balotaje.
Lunes 18 de Septiembre de 2023
06:26 | Lunes 18 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A 35 días de la elección general presidencial, la tendencia que surgió en las encuestas luego de las PASO parece consolidada. O al menos, son números que, grosso modo, repiten las distintas consultoras. Javier Milei mejora su performance, Sergio Massa sostiene el voto de Juan Grabois y Patricia Bullrich pierde parte del apoyo que tuvo Horacio Rodríguez Larreta. En caso de concretarse estos pronósticos, habría balotaje entre el candidato libertario y el ministro de Economía.
La firma que se sumó ahora es Opina Argentina. Hizo un relevamiento nacional de más de 2.359 casos -2.073 telefónicos y 286 presenciales-, en la primera semana de septiembre y Clarín accedió ahora a los resultados.
Antes de entrar en el terreno electoral, el estudio muestra las imágenes de los principales postulantes. Y aquí también se repite una tendencia: todos tienen más rechazos que apoyos.
En el resumen de resultados lo explica así:
Luego sí viene el esperado capítulo electoral. Con estas conclusiones principales:
El estudio también se mete con las "causas del voto a Milei". Con un dato extra interesante: Facundo Nejamkis, ex funcionario K y director de la consultora que mide a ambos lados de la grieta, fue de los primeros en advertir que podía romperse la polarización y haber un escenario de tercios.
Con la de Opina Argentina, Clarín ya publicó siete encuestas nacionales pos PASO. Seis plantean un balotaje entre Milei y Massa y solo una, un mano a mano entre el libertario y Bullrich. Con un antecedente no menor: son las mismas consultoras que vienen de subestimar la actuación de Milei en las primarias.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA