
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Sociedad
Agentes del Departamento Investigaciones Especiales detuvieron a diez personas que manejaban una cocina de cocaína en la localidad de Ingeniero Budge.
Lunes 18 de Septiembre de 2023
14:36 | Lunes 18 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Diez personas de nacionalidad boliviana fueron detenidas por manejar una cocina de cocaína en la localidad de Ingeniero Budge, conurbano bonaerense.
Las detenciones estuvieron a cargo de Agentes del Departamento Investigaciones Especiales, de la Superintendencia de Investigaciones Federales que decomisaron la cocina de drogas.
Fuentes policiales le confirmaron a Noticias Argentinas que el operativo, denominado "Conejo Blanco", se inició a principios del año pasado a raíz de numerosas denuncias recibidas en el Juzgado Federal Nº 1 de Lomas de Zamora a cargo del Dr. Federico Villena, Secretaria Nº 15 del Dr. Lucas Lacau, relacionadas a la venta de drogas en el barrio “El Tongui”.
"A raíz de ello el magistrado interventor, tomo cartas en el asunto y le encomendó a los detectives, que lleve adelante una investigación que permita dar con los responsables de este comercio narcocriminal", detallaron.
Durante la pesquisa se comprobó que detrás del accionar había una familia boliviana que en el último tiempo había acrecentado sus patrimonios en dicho barrio. Entre ellos se destacó la compra de propiedades y vehículos.
De esta manera la PFA comprobó que "efectivamente se trataba de una comunidad boliviana liderada por “Fausto” y su pareja “Rufina”, quienes tenían a su disposición una estructura bien conformada, integrada en su mayoría por sus hijos y familiares, subordinados a estos principales personajes".
Con la intervención de los celulares de los cabecillas se pudo establecer los roles de cada miembro dentro de la organización y la distribución a los distintos puntos del conurbano bonaerense, como ser Villa Celina, La Reja, Moreno, Lomas de Zamora, y abasteciendo también a clientela de la Villa 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires.
Ante el avance de la investigación, la Justicia Federal encomendó llevar a cabo 19 allanamientos y detener a 10 personas, de nacionalidad boliviana, que integraban la organización narcocriminal.
Los mismos se llevaron a cabo en varios puntos como la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, Villa Celina, Moreno y en la denominada Villa 1-11-14.
Allí se logró secuestrar más de ocho kilos de pasta base, más de cinco kilos de clorhidrato de cocaína, tambores y bidones con precursores químicos para el estiramiento de la droga, una cocina industrial, un revolver calibre 22, dos autos, más de dos millones de pesos, dólares y pesos bolivianos.
Los detenidos fueron trasladados a la Alcaidía de la Superintendencia Federal de Investigaciones de la PFA, situada en Madariaga 6976, donde quedaron alojados en calidad de incomunicados a disposición de la Justicia Federal.
Las Más Vistas
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
"En San José 1111, el pueblo no cambia de ideas": CFK lanzó una fuerte chicana tras el rechazo a los vetos
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA