
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
Nacionales
El economista analizó la principal promesa de campaña de Javier Milei y la comparó con su propuesta de avanzar hacia una economía bimonetaria
Martes 19 de Septiembre de 2023
00:12 | Martes 19 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A casi un mes de las elecciones presidenciales que comenzarán a definir la conducción y la configuración política del país por los próximos cuatro años, el economista Carlos Melconian analizó la promesa de dolarización de Javier Milei y la comparó con su propuesta de ir hacia una economía bimonetariaEl referente de la Fundación Mediterránea señaló una condición fundamental en caso de aplicarse la promesa del candidato de La Libertad Avanza: “La dolarización debe ser ordenada”. “No desordenada a partir de una espiralización previa o un plan Bonex “, agregó.
No obstante, para Melconian discutir la dolarización no tiene sentido debido a la inviabilidad de su aplicación desde su óptica a raíz de la falta de reservas del Banco Central. “Yo respondo por respeto al público y a la sociedad, pero honestamente perdemos el tiempo porque además no resuelve los problemas”, manifestó en declaraciones a Todo Noticias (TN).
Días atrás Milei le había retrucado y asegurado que baraja varias opciones para dolarizar la economía. A través de la red social X (ex Twitter), el diputado libertario enumeró una serie de cuestionamientos a las declaraciones de Melconian y sentenció: “Ahora se entiende el fracaso del País y el rol de los economistas y los políticos chorros en dicha decadencia...”
En contraposición, el potencial titular del Palacio de Hacienda en caso de que Juntos por el Cambio regrese al Gobierno, habló en términos coloquiales de su propuesta de una economía bimonetaria: “Doña Rosa tiene que saber que su vida es la misma en materia cambiaria, que va a tener la posibilidad de usar el dólar o el peso como lo hace ahora”.
Melconian aclaró que ir hacia una economía bimonetria es parte de un plan integral que continúa elaborando junto a su equipo. “No estamos pensando en un ajuste, estamos pensando en cómo sale la economía. Y damos la posibilidad de que en la bimonetariedad pueda usar esa plata que tiene guardada por las dudas. La estabilidad, el crédito, terminar de hablar de la ley de alquileres, acceder a una vivienda, ver cómo se resuelve el trabajo y si se puede subir los sueldos, te cambia la vida, y en eso estamos concentrados”, declaró.
Pese a la grave crisis que atraviesa el país, el economista elegido por Patricia Bullrich como ministro en un eventual gobierno suyo, dijo que “Argentina no es un país que tenga que preguntarse cómo va a hacer para crecer”. “Hay países con problemas de estancamiento propio. (Argentina) tiene potencialidad estructural, pero no es inexorable que está condenado al éxito”, señaló.
Para Melconian, al país “le ha faltado conducción y liderazgo político, un buen diagnóstico económico, instrumentación y siempre apeló a la magia y acá no hay magia, hay trabajo, coherencia, escribir y pensar”.
En ese sentido, de cara a la elección del 22 de octubre y apostando a que Bullrich llegue al balotaje, el referente de la Fundación Mediterránea consideró que “la sociedad tiene que tener el cuidado de saber qué quiere elegir, qué se puede implementar, quién genera confianza y quién genera credibilidad”.
Las Más Vistas
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
El Gobernador Quintela anunció la construcción de una pista de aterrizaje en Desiderio Tello
Encontraron asesinado a un policía dentro de un auto en llamas: lo mató un amigo por celos
Una joven denunció que sufrió acoso por parte de su jefe en un minimarket
La provincia kirchnerista que había visitado Sofía Clerici
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Con la incógnita de Messi, Inter Miami visita al Chicago Fire por un lugar en los Playoffs de la MLS
SOCIEDAD
FARÁNDULA