
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Internacionales
El presidente de los Estados Unidos formuló el llamado con la esperanza de que los republicanos en el Congreso también tomen nota.
Martes 19 de Septiembre de 2023
16:57 | Martes 19 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, formuló este martes un llamamiento a los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU para que apoyen a Ucrania frente a los invasores rusos, con la esperanza de que los republicanos en el Congreso también tomen nota.
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias. Si permitimos que se trinche a Ucrania, ¿está segura la independencia de cualquier nación?", expresó Biden en su discurso.
El orador arrancó aplausos cuando enfatizó que los Estados Unidos y sus aliados apoyarán la lucha de Ucrania por la libertad: "Rusia es la única responsable de esta guerra y tiene el poder de poner fin a esta guerra de inmediato".
El discurso de Biden en la reunión anual fue el acto central de su visita de tres días a Nueva York, que incluirá reuniones con los jefes de cinco países de Asia Central y con los dirigentes de Israel y Brasil.
El mandatario demócrata hizo de la movilización de los aliados de Estados Unidos en apoyo de Ucrania uno de los principales componentes de su política exterior, argumentando que el mundo debe enviar una señal clara al presidente ruso, Vladimir Putin, de que no podrá sobrevivir a Occidente.
Biden se enfrentó a las críticas de algunos republicanos que quieren que Washington gaste menos dinero en el esfuerzo bélico.
El expresidente Donald Trump, favorito para la nominación republicana en las elecciones de 2024, prometió poner fin con rapidez a la guerra si vuelve al poder, recordó la agencia de noticias Reuters.
Trump se mostró escéptico sobre el compromiso de Washington con sus aliados tradicionales, incluida la OTAN, y elogió a Putin.
En su discurso, Biden subrayó que la invasión de Ucrania y la ocupación de territorio por parte de Rusia en febrero de 2022 violaron la Carta fundacional de la ONU, uno de cuyos principios fundamentales es el respeto de la soberanía y la integridad territorial.
Sus declaraciones se hicieron eco de las del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien en su discurso de apertura de la Asamblea General aseguró que la invasión rusa "ha desencadenado un nexo de horror".
Las Más Vistas
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
"En San José 1111, el pueblo no cambia de ideas": CFK lanzó una fuerte chicana tras el rechazo a los vetos
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA