Fuerte advertencia al gobernador Quintela por parte de una cuenta vinculada a los bonistas que reclaman deuda a la provincia de La Rioja
Nacionales
El candidato de Cambia Mendoza vence a De Marchi por diez puntos y la UCR extiende su hegemonía en la provincia por 12 años, algo que solo había logrado el peronismo entre 1991 y 2003
Domingo 24 de Septiembre de 2023
21:29 | Domingo 24 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Finalmente, se confirmaron los pronósticos y Alfredo Cornejo se alzó con el triunfo en las elecciones a gobernador de Mendoza. A tres horas del cierre de los comicios, los primeros resultados oficiales muestran al candidato de Cambia Mendoza logrando el 40% de los votos, una diferencia de más de diez puntos por sobre su rival de La Unión Mendocina, Omar de Marchi. De esta manera, la UCR se garantizaría extender su hegemonía en la provincia cuyana por 12 años, algo que solo había logrado el peronismo entre 1991 y 2003.
El interrogante principal que rondaba la jornada electoral de este domingo era si Cornejo iba a ser capaz de conservar la mayor cantidad de los votos aportados por el diputado nacional Luis Petri en las PASO del 11 de junio o si, por el contrario, parte de ese caudal (17%) sería capitalizado por su exaliado. Una incógnita que, a todas luces, se despejó a favor de Cambia Mendoza.
Desde las 18, el Hotel Aconcagua, ubicado en el centro de la capital mendocina, se convirtió en el escenario por donde comenzaron a desfilar algunos de los referentes nacionales de Juntos por el Cambio, como el diputado Mario Negri, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés o el dirigente liberal José Luis Espert. Además, se aguarda por la presencia de Patricia Bullrich.
“De confirmarse que Cornejo es el ganador de las elecciones, vamos a tener un Juntos por el Cambio más consolidado”, sostuvo, en diálogo con LA NACION, el mandatario correntino, quien se mostró confiado al asegurar que espera que Mendoza se mantenga como “la quinta provincia gobernada por Juntos por el Cambio”, pero aclaró que le entusiasma que sea “principalmente por la Unión Cívica Radical”.
Por su parte, el candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Luis Petri, aseguró que la victoria será “por un margen importante” y explicó que es un resultado que tendrá un fuerte impacto en la “elección nacional”. “Vamos a hacer una gran elección con una diferencia muy importante sobre el segundo. Es importante tener ganar una provincia más, porque te garantiza gobernabilidad”, señaló el dirigente mendocino.
Mientras tanto, en el campamento opositor de La Unión Mendocina, el jefe de campaña del espacio, Álvaro Martínez, adelantó que el frente que lleva como candidato a gobernador a Omar De Marchi habría mejorado su actuación de acuerdo a las PASO provinciales de junio. “Estamos con muy buen clima porque estamos confiados que los mendocinos nos han acompañado. Hemos sentido mucho apoyo por parte de la sociedad. Sentimos que nos va a ir mejor que las PASO”, expresó el actual diputado nacional en conferencia de prensa.
Las Más Vistas
Fuerte advertencia al gobernador Quintela por parte de una cuenta vinculada a los bonistas que reclaman deuda a la provincia de La Rioja
Robó diversos bienes y quedó detenido luego de venderlos
Protestan en las oficinas de Incluir Salud (ex PROFE)
Chilecito: Encontraron un rifle en el domicilio del hombre que asesinó a Mauricio Arias
Desde el gobierno respondieron las acusaciones de David Duarte: “Esta persona fue un instrumento de intereses políticos y económicos”.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA