Locales

Eduardo Donza: “En Argentina se rompió la idea de que alguien trabajando sale adelante seguro”

El investigador del observatorio de la Deuda Social Argentina consideró que la pobreza es un “problema estructural” en nuestro país y que cada vez más una “una parte de la población necesita la asistencia del estado para sobrevivir”.

Lunes 25 de Septiembre de 2023

260106_1695648764.jpg

10:28 | Lunes 25 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Multiplataforma Fenix dialogó con Eduardo Donza, investigador del observatorio de la Deuda Social Argentina.  

En la ocasión fue consultado sobre su postura en el marco del dramático aumento de la pobreza en el país que pasó del 36,5 al 40,1% en doce meses.  

“Son datos que están a niveles esperados. La inflación es el primer problema a resolver para mejorar la calidad de vida de la población” resaltó.  

Asimismo, consideró que “la situación de pobreza en Argentina es estructural”. “No es una cuestión momentánea o de un gobierno, todos los últimos gobiernos han tenido responsabilidades” agregó.  

Finalizando Donza sostuvo que actualmente "se rompió la idea de que alguien trabajando sale adelante seguro". “Para muchas personas ya se rompió o nunca existió”  dijo,. 

“Lo que generamos fue que a una parte de la población no le quede otra posibilidad que tener que recibir un subsidio del estado para sobrevivir” manifestó. Y agregó que un 30% de los trabajadores ocupados vive en hogares de situación de pobreza.  

“Tenemos una parte de la población por afuera de un sistema productivo eficiente, porque tampoco le generan la posibilidad de insertarse” resaltó. 

 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Y claro...

| Martes 26 de Septiembre de 2023

Ese es el proyecto de este gobierno...fabricar pobreza y por eso vamos mal.

Luis

| Martes 26 de Septiembre de 2023

Los "cráneos", todavia no se dieron cuenta que son LOS PLANES lo que empobrecen a la poblacion. Es cuestion de lógica. Antes de los planes, los responsables de la familia eran los padres, los hijos estudiaban, se recibian, se hacian de un oficio o profesion y comenzaban a trabajar, cuando comienzan con los planes los jefes de familia se desentienden de sus hijos que reciben las migajas que les tira el gobierno y aumenta la pobreza, entonces el gobierno AUMENTA los planes y el resultado es un AUMENTO DE LA POBREZA. ¿NO SE DAN CUENTA? Todo beneficio para el politico porque muchos son casi analfabetos pero cobran sumas siderales porque la especialidad es engañar a la gente.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA