
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Sociedad
Los bancos ya otorgaron $ 15.000 millones. Plazo de devolución hasta 24 meses y con tasa fija.
Lunes 25 de Septiembre de 2023
10:50 | Lunes 25 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con los nuevos créditos para monotributistas y para microempresas del programa Crédito Argentino (CreAr), el Gobierno ya colocó a través de distintos bancos públicos y privados más de $ 15.000 millones de pesos.
En total, ya se realizaron más de 7.000 operaciones en los bancos Nación, Credicoop, Banco de Corrientes, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de La Pampa y bancos privados como BBVA y Santander. El BNA otorgó créditos por más de $ 7.000 millones.
La mayoría de los préstamos entregados fueron para monotributistas vinculados a industria, agroindustria y comercios.
El programa CreAr para microempresas productivas destina a monotributistas de todo el país hasta $ 6 millones por crédito -según la categoría- para financiar la compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas.
Los préstamos están dirigidos a todas las categorías de monotributistas, tendrán un plazo de 24 meses con tasa fija durante todo el crédito y bonificación de 60 puntos del Fondo de Garantías Argentino (Fondep). Además, cuentan con respaldo del 100% del Fondo de Garantías Argentino (Fogar), lo que implica que los préstamos no serán evaluados por las entidades financieras.
“Esta nueva línea de créditos se enmarca en las últimas medidas que puso en marcha el ministro Sergio Massa y que apuntan a compensar el impacto de la devaluación que nos impuso el FMI con medidas concretas para trabajadores, pymes y monotributistas. Pero forma parte también del espíritu con el que lanzamos CreAr y que apunta a garantizar financiamiento para todo el ciclo de vida productivo, ya sea una gran empresa o un microemprendimiento que comienza a dar sus primeros pasos”, destacó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.
Para aplicar al crédito, los monotributistas deberán solicitar el préstamo en el banco que corresponda. Además, deberán especificar el monto pretendido; y mediante una declaración jurada, certificar que el dinero será utilizado en inversiones que tengan relación con su actividad económica y no superar la “situación 2” en la Central de Deudores del Banco Central.
Bancos públicos y privados de todo el país ya adhirieron a la línea, en algunos casos con la posibilidad de solicitar el crédito de manera online, en las entidades bancarias de cada contribuyente.
La convocatoria para las microempresas productivas que quieran acceder al crédito estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2023 y ya se encuentra disponible también en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Córdoba y Banco Municipal de Rosario.
Pronto estará operativa también en Banco de Chubut, Banco de Entre Ríos, Banco de Formosa, Banco Industrial, Banco de Neuquén, Banco Patagonia, Banco Rioja, Nuevo Banco de Santa Fe, Banco de Santa Cruz, Banco de Tierra del Fuego, Banco San Juan y Comafi.
Se espera que se sumen más entidades bancarias.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA