
Locales
El gobernador Ricardo Quintela envió a la Legislatura un proyecto de ley para que La Rioja adhiera a la ley nacional Nº 27.709, que establece la capacitación obligatoria, permanente y continua en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Miércoles 04 de Octubre de 2023
07:59 | Miércoles 04 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La norma, que fue aprobada y convertida en ley el 13 de abril de este año y promulgada en mayo a través del Decreto 253/2023, está destinada a todas las personas que se desempeñan en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en todos sus niveles y jerarquías.
El mandatario realizó el anuncio por sus redes sociales y asumió este compromiso en la reunión que mantuvo con los abuelos de Lucio, Ramón Dupuy y Silvia Gómez que estuvieron en La Rioja para participar en la charla debate “Ley Lucio”.
Sin embargo, La Rioja ya cuenta desde el 2020 con una ley provincial Ley 10.296 que implementa la “Capacitación Obligatoria, Continua e Integral” en problemáticas de Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio de la provincia de La Rioja. La norma está destinada a funcionarios y funcionarias integrantes de las tres funciones del Estado, agentes de la Administración Pública, referentes de organizaciones no gubernamentales y todas aquellas personas que mantienen contacto directo e indirecto con los mismos.
La iniciativa fue presentada, en ese año, por Juan Carlos Santander, Sonia Torres, Carla Aliendro, Teresita Madera, Jorge Ricardo Herrera, Anahí Ceballos, Claudio Akiki y Juan Ramón Romero.
El objetivo de la normativa que aún no se implementó, es “capacitar, actualizar y especializar de manera continua con la finalidad de garantizar acciones preventivas de maltrato infantil en sus distintas modalidad para lograr la detección temprana y el tratamiento oportuno”. Determina que el Ministerio de Desarrollo Social debe ser la autoridad de aplicación y tiene que crear una comisión interinstitucional para el diseño de un plan estratégico.
Lucio Dupuy murió en noviembre de 2021 por consecuencia de politraumatismos y hemorragia interna, en Santa Rosa, La Pampa y tanto su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez fueron declaradas culpables por el homicidio y condenadas a prisión perpetua.
El Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa confirmó las condenas a prisión perpetua para Espósito Valenti y Páez por el homicidio de Lucio Abel Dupuy y, a su vez, le agregó a la madre el delito de abuso sexual.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Pablo
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Pena de muerte para los destructores de argentina y para los casos como lucio.
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Las primeras imágenes de Luisana Lopilato haciendo de Pepita la Pistolera: look desprolijo y marginal para interpretar a una criminal
Rosario Central se metió entre los ocho mejores del Torneo Apertura: se despertó a tiempo y le ganó a Estudiantes en un Gigante de Arroyito colmado
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Argentinos Juniors e Instituto de Córdoba, a todo o nada en los octavos de final del Torneo Apertura
SOCIEDAD
FARÁNDULA