Internacionales

Volodímir Zelenski confirmó que vendrá a la Argentina para la asunción presidencial de Javier Milei

Era una información que se mantenía guardada en el entorno del presidente electo y fue confirmada por la embajada de Ucrania. Será la primera vez que Zelenski viajará a Latinoamérica desde que se produjo la invasión rusa.

Jueves 07 de Diciembre de 2023

265182_1701963105.jpg

11:26 | Jueves 07 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó a través de la embajada de su país en la Argentina que estará presente en la asunción presidencial de Javier Milei que se realizará este domingo 10 de diciembre. Esta será la primera vez que el mandatario visita América Latina desde que comenzó el conflicto bélico debido a la invasión de Rusia en su territorio.

El jefe de Estado ucraniano se encontraba en la lista de invitados en la toma de mando del líder de La Libertad Avanza pero hasta el momento no se había hecho ninguna declaración al respecto. Este jueves, a cuatro días de la asunción de Milei, el gobierno de Ucrania lo confirmó por medio de las autoridades de su embajada.

La visita de Zelenski es un fuerte gesto político hacia la región. En julio de este año, el dirigente europeo había realizado una teleconferencia con autoridades y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como una forma de conseguir apoyo después de que algunos líderes latinoamericanos vetaran la propuesta de que sea parte de la reunión entre los Estados miembros de CELAC y la Unión Europea.

Además, es un gesto de Milei hacia Ucrania, que rompe la postura intermedia que había mantenido la administración de Alberto Fernández desde que inició el conflicto, en febrero de 2022. Durante la campaña electoral, el mandatario electo había manifestado también que no negociaría con Rusia e incluso rechazó el ingreso de Argentina al grupo económico de los BRICS, que integra el país gobernador por Vladimir Putin junto a Brasil, India, China y Sudáfrica.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski espera a diciembre para ingresar a la Unión Europea.

Zelenski es uno de los líderes políticos que habían llamado al libertario luego de su victoria en el balotaje frente a Sergio Massa, tal como lo habían hecho los presidentes Joe Biden (Estados Unidos), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Gabriel Boric (Chile), y Rishi Sunak (Reino Unido), y algunos exmandatarios como Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Otros jefes de Estado que estarán presentes este domingo ya estarían gestionando posibles bilaterales con el presidente ucraniano. Asimismo, la presencia de Zelenski obliga a reforzar los protocolos de prevención y seguridad, ya que había sido blanco de distintos intentos de asesinato por parte de Rusia.

La cumbre Ucrania-América Latina en Argentina

El pasado 22 de noviembre, Milei le ofreció a Zelenski en una llamada telefónica organizar en Argentina una cumbre entre Ucrania y países de América Latina. La noticia había sido confirmada por Diana Mondino, diputada electa de La Libertad Avanza y futura Canciller del presidente electo.

"Nada de ambigüedad entre el bien y el mal. Simplemente un apoyo claro a Ucrania. Los ucranianos somos conscientes y lo apreciamos mucho", sostuvo Zelenski en una publicación en su cuenta de "X", ex Twitter. luego de su diálogo. También agradeció el "apoyo claro" a su país e invitó a Milei a visitar su tierra.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Paco

| Viernes 08 de Diciembre de 2023

No vengas a romper las bol@s acá. Hacete cargo del infierno que desataste en tu nación por lameculo de Estados Unidos. Igual aca no hay nada con que ayudarlos. Si tu preocupación es que a tu pueblo lo devastó la guerra, a nosotros el Peronismo/kirchnerismo que es mucho peor. Ahi está, con éso te podemos ayudar. Te llevas a Cristina, Máximo, Axel, Massa, Alberto y a nuestro Ricardo en una jaula y los soltas en territorio ruso. No les va a quedar nada en pié a los rusos. Ni la KGB, ni los Spetsnaz van a saber como lidiar con éso. No, pobres rusos, no se merecen tanta maldad junta. Mird@, que el argentino es duro, valiente y masoquista tambien para aguantar a esos.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA