
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Internacionales
La ONU y la Unión Africana indicaron que el 20 por ciento de la población del país padece de una "crisis alimentaria sin precedentes" desde el inicio de la pandemia.
Jueves 07 de Diciembre de 2023
14:17 | Jueves 07 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Más de 282 millones de personas "desnutridas" en África (el 20% de su población) están sufriendo "una crisis alimentaria sin precedentes", alertaron hoy desde las Naciones Unidas y la Unión Africana.
"El deterioro de la situación de seguridad alimentaria y la ausencia de progreso hacia las metas mundiales de nutrición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacen imperativo que los países intensifiquen sus esfuerzos", dijo el subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Abebe Haile-Gabriel en un nuevo informe de su organización.
"Después de un largo período de mejora entre los años 2000 y 2010, el hambre ha empeorado sustancialmente y la mayor parte de este deterioro se produjo entre 2019 y 2022", señaló el estudio, presentado el pasado jueves en la Comisión Africana de Estadísticas Agrícolas (AFCAS) de la FAO.
Fuertes lluvias causan estragos en el este de África. Reuters
Asimismo, el documento detalla que el deterioro se produjo en todas las subregiones del continente, durante el primer año de la pandemia de covid-19 y continuó en 2022. En comparación con las cifras anteriores, el centro de África registró el mayor aumento de la prevalencia de la desnutrición, de 4,3 puntos porcentuales, seguida del oeste de la región, con 3,6 puntos porcentuales".
Además, la investigación reveló que alrededor del 78 % de la población de África (mil millones de personas) "sigue sin poder permitirse una dieta saludable, en comparación con el 42 % a nivel mundial".
Fuertes lluvias causan estragos en el este de África. Reuters
Los expertos achacaron esos datos a las subidas de los precios de los alimentos básicos, sobre todo en el este y el oeste del continente. También, alrededor del 30 % de los niños de África padecen retrasos en el crecimiento por tener unas dietas inadecuadas.
Los investigadores indicaron que esperan que los "hallazgos impulsen la transformación de los sistemas agroalimentarios junto con otros sistemas como la educación, la salud y la energía para conseguir mejoras en la producción, en la nutrición, en el medio ambiente y en la vida de todos, garantizando que nadie se quede atrás".
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA