Electricista se quejó por el cobro excesivo en la boleta de luz: “De 12 mil pesos que me llegó en noviembre, ahora tengo que pagar 130 mil”
Nacionales
Fernanda Miño lamentó la decisión del Gobierno de ajustar el FISU y destacó que en la urbanización de barrios populares "cada peso que se usó está rendido".
Jueves 22 de Febrero de 2024
09:33 | Jueves 22 de Febrero de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La exsecretaria de Integración Sociourbana Fernanda Miño, allegada al dirigente Juan Grabois, aseguró que "no hubo choreo" en la administración y ejecución del Fondo de Integración Sociourbana (FISU), que será ajustado por el Gobierno del presidente Javier Milei .
"Las obras están y hay que tomarse el trabajo de ir a verlas. Es un gran montaje para no hablar de los verdaderos problemas que tiene la Argentina", aseguró la ex funcionaria nacional, en referencia a las críticas al FISU.
En diálogo con Arizona, el programa conducido por Ari Paluch en Rock & Pop, Miño negó que haya habido irregularidades en la gestión del fondo fiduciario cuestionado por el Gobierno y subrayó: "Cada peso que se usó está rendido. Falta tiempo, más trabajo y ganas de seguir con las obras que se empezaron".
"No son obras que se terminan en tres o cuatro años. Está todo documentado y auditado", afirmó la ex integrante del ex Ministerio de Desarrollo Social, quien remarcó que "no hubo choreo".
Y agregó: "Detrás de todo esto se esconde una gran disputa dentro del Gobierno de este 9%, que no quieren que vayan a barrios populares en obras, no quieren que se audite".
La dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) señaló que tiene "la gran esperanza de que se sigan las obras" en los barrios populares. "Estoy trabajando para eso. Estoy en contacto con algún funcionario", añadió.
Finalmente, al referirse a las críticas que recibió Grabois por el FISU, Miño manifestó: "El único pecado de Grabois fue haber elegido a una mujer villera como yo para que tuviera una función pública".
El FISU sufriría un importante ajuste en su financiamiento: Milei tiene en su despacho para la firma un decreto mediante el cual modificaría, de acuerdo con las facultades que le da la ley, la distribución de la recaudación del Impuesto PAIS y reduciría casi a 0 los recursos del fondo en cuestión.
Hasta ahora el Fondo de Integración SocioUrbana recibe el 9% de la recaudación total del Impuesto PAIS, y en el nuevo esquema sólo recibiría el 0,3%, en una virtual eliminación de financiación.
Las Más Vistas
Electricista se quejó por el cobro excesivo en la boleta de luz: “De 12 mil pesos que me llegó en noviembre, ahora tengo que pagar 130 mil”
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
¡¡¡ Increíble!!! El gobierno nos muestra cómo resolver la crisis hídrica colocando un tanque de agua en pleno centro
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Escándalo: se suspendió el partido entre Godoy Cruz y Talleres por la agresión de un hincha del "Tomba" al árbitro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA