Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
Locales
Las provincias gobernadas por Quintela y Kicillof muestran los peores indicadores de acuerdo a un estudio privado. Las autoridades riojanas busca reestructurar su deuda
Jueves 29 de Febrero de 2024
17:16 | Jueves 29 de Febrero de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La provincia de La Rioja anunció en los últimos días que iniciará un diálogo con bonistas para la reestructuración de su deuda, decisión que generó el rechazo de un grupo de acreedores internacionales de deuda subsoberana argentina. El distrito cuyano es, junto con la provincia de Buenos Aires, el más débil en términos financieros y fiscales, según un ranking privado que contempla a 14 provincias emisoras de deuda del país.
“La Rioja, Buenos Aires y Río Negro son las provincias con mayor vulnerabilidad fiscal-financiera. Río Negro sobresale por su floja composición del gasto; Buenos Aires, por su flojo desempeño fiscal en términos de resultado operativo y primario; y La Rioja, además del flojo desempeño fiscal, se destaca por tener un perfil de deuda de mercado en moneda extranjera desafiante”, destacaba un informe del bróker Facimex Valores.
Facimex desarrolla un ranking de 14 provincias emisoras de bonos en el cual la más sólida es Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida por Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Si bien la última actualización corresponde a diciembre, los números siguen vigentes y fueron refrendados en un informe publicado el 27 de febrero, luego que La Rioja anuncie que iniciará conversaciones por el tema de su deuda.
Este último documento reseña que La Rioja viene de reestructurar su deuda en septiembre de 2021 y añade: “Es la provincia con mayor dependencia de los recursos de origen nacional y sobresale por su flojo desempeño fiscal. En los últimos 12 meses al 2° trimestre de 2023, el 88% de los ingresos de La Rioja provenían de Nación, de los cuales el 73% correspondieron a transferencias automáticas y el 15% a transferencias no automáticas. Además de la baja autonomía de ingresos, La Rioja es la única provincia con déficit operativo en los últimos cinco años”.
Además, recuerda que esta vulnerabilidad no es coyuntural, ya que La Rioja ocupó los últimos puestos de este ranking ininterrumpidamente desde 2018.
El mencionado listado toma en cuenta diez indicadores fiscales, de deuda y de liquidez que resumen la posición relativa de la provincia. Las variables fueron estandarizadas expresándolas como desvíos con respecto a la mediana provincial y ponderadas para llegar a un valor único correspondiente al “puntaje” de cada provincia.
Buenos Aires, complicada sin las transferencias
Si bien desde la provincia de Buenos Aires suelen remarcar que son perjudicados por el régimen de coparticipación federal, ya que el distrito aporta más de lo que recibe, parte de ese daño era compensado por las transferencias discrecionales. Según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el distrito que gobierna Axel Kicillof recibió en 2023 por parte del Gobierno nacional el equivalente a un 0,45% del Producto Interno Bruto. Es decir, casi la mitad de los envíos discrecionales.
Por otro lado, el Gobierno nacional informó la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de Buenos Aires, creado por el expresidente Alberto Fernández cuando Kicillof enfrentó un reclamo salarial de los policías provinciales.
Acreedores de La Rioja: el impago es “vergonzoso y deshonesto”
En respuesta al anuncio del gobernador Ricardo Quintela, quien adujo no tener fondos para hacer frente a los vencimientos de deuda, los acreedores de la provincia de La Rioja publicaron el 27 de febrero un duro comunicado en el que rechazaron la posición del gobierno provincial.
“La explicación por parte de la provincia acerca de su incumplimiento de pago, que atribuye a la situación económica actual de la Argentina, es totalmente impropia. Es el desdén de su gobierno por cumplir con sus obligaciones legales y contractuales”, sostuvieron.
“El impago premeditado es vergonzoso y deshonesto”, apuntaron.
“La mayor parte de los fondos provenientes de la emisión del Bono Verde fueron para la construcción de sus parques eólicos bajo el nombre de Parque Eólico Arauco. En diciembre 2022, La Rioja vendió la totalidad de Vientos de Arauco Renovables por una cifra de 171 millones de dólares a Pampa Energía”, recordaron.
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
Analia
| Sábado 02 de Marzo de 2024
Jim Carrey y Jeff Daniels. Que película harmosa
Eva
| Sábado 02 de Marzo de 2024
Clarita la cuenta.
kefren
| Viernes 01 de Marzo de 2024
SI NO TRANSPARENTAN CADA CENTAVO A DONDE VA Y CON REGISTROS, SEGUIRAN Y PEOR SERAN LAS CONSECUENCIAS.
Elvio
| Viernes 01 de Marzo de 2024
Y no es para menos, con el choreo que se aplica en la provincia.
Pedorro
| Viernes 01 de Marzo de 2024
Estimado Kicillof, quien te mando a hacer cien mil pene de madera
Buenas 1de marzo del 2024
| Viernes 01 de Marzo de 2024
Voy a escucharlo sr presidente a su discurso.y confío en ud
Juan
| Jueves 29 de Febrero de 2024
Dos personajes golpistas Kicillof no tiene careta para criticar nos hicieron pelota con la herroneo con YPF los trabajadores tenemos que pagarle por mal desempeño nos dejó una bonita deuda de diecices mil millones de dólares que pagarán todos los ciudadanos quintela según documentos del ministerio de economía la Rioja mas plata que otras provincias y con trabajadores indilgentes y salarios raquíticos y jubilados fundidos pregunto es milei el que cometió este gravísimo error pregunto hasta el más chupamedia auditoría Anses encuentran gente cobrando planes y pocia. Viajar al extranjero tocan sea en punto que sea hay robo entonces si somos vivos nos amiguemos con el precidente no salen como gauchos salvajes enfrentarlo y denunciarlos el viernes muchos ciudadanos de bien sabrán quienes nos gobierna
Las Más Vistas
Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
A escasos metros del Hospital Vera Barros: vecinos denuncian basural a cielo abierto
Encontraron casi medio kilo de droga en la cárcel: Tres internos investigados
Noti-Denuncia Fénix: “Con la tuya si, con la de ellos no”
Hombre murió electrocutado en Chamical
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Cynthia Maggioni, vicepresidente del Ente Mendoza Turismo: “Estamos sorprendidos con esta temporada”
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA