
Gustavo Galván en Fénix: "Queremos que todos los funcionarios se sometan a un narcotest obligatorio"
Internacionales
El gobierno de Nayib Bukele entregó un nuevo balance acerca de su lucha contra los grupos del crimen organizado.
Miércoles 27 de Marzo de 2024
08:00 | Miércoles 27 de Marzo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Nayib Bukele protagoniza una guerra contra las pandillas y las organizaciones del crimen organizado en El Salvador. En ese contexto, su gestión informó este martes que ya llevan más de 78.000 detenidos desde que iniciaron las acciones contra los delincuentes, hace dos años.
Además, informaron que se capturaron 3.939 armas de fuego y 8.000 vehículos que pertenecían a las pandillas, junto con otros bienes. El último número entregado de reclusos durante la gestión era de 77.300. El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, habló sobre la actualización de la cifra.
Método Bukele en El Salvador. Foto: Reuters
"Esta guerra en contra de estos terroristas va a continuar y no vamos a dejar de realizar todas las acciones necesarias para erradicar ese mal endémico que por veinte años estuvo en este país", apuntó el funcionario en una entrevista televisiva.
El gobierno de Nayib Bukele indicó que estos grupos estaban al control del 80% del territorio de El Salvador, además de que habían colocado fronteras en las disputas por distintas zonas para delinquir. "Ya no existen esas fronteras imaginarias", y la población "ya no tiene que rendirle ningún tipo de tributo, ni pago a nadie para poder moverse y poder salir de su casa", subrayó Villatoro.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Francis Merino, señaló la importancia de la coordinación entre el ejército y la policía durante los operativos. Incluso, mencionó que el "daño colateral ha sido mínimo" y que "por esa razón es algo atractivo para otros países" llevar adelante el "Método Bukele".
Pese a los cuestionamientos de algunos organismos humanitarios, Nayib Bukele fue reelecto hace pocos meses con un fuerte apoyo en El Salvador. Los puntos que se critican son la detención de inocentes en el marco del régimen de excepción, además de la falta de juicio para los integrantes de pandillas que se encuentran tras las rejas.
Triunfo de Bukele. Foto: Reuters.
Las autoridades salvadoreñas mencionaron que hay unos 120.000 homicidios ejecutados por las pandillas en las últimas tres décadas, cifra que supera los 75.000 que se registraron durante la guerra civil entre 1980 y 1992.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Excelente
| Jueves 28 de Marzo de 2024
Eso tendrian que aplicar aca en la argentina y se terminara la delincuencia y el narcotrafico. Bulrich adopte el metodo bukele por favor
Las Más Vistas
Gustavo Galván en Fénix: "Queremos que todos los funcionarios se sometan a un narcotest obligatorio"
Luciana Salazar denunció a Yanina Latorre por desobediencia: “El peor polvo de su vida”
Motociclista resultó herido tras chocar contra un portón
El fuertísimo y escandaloso cruce entre Yanina Latorre y Marcela Feudale en LAM
Un Sanjuanino demanda a La Rioja por $15 millones tras ser privado de libertad injustamente durante seis años
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Mensaje del Francisco, desde el hospital: "Nuestro físico está débil, pero nada impide amar y rezar"
DEPORTES
SOCIEDAD
Bahía Blanca: Marcos Di Palma llevó diez camiones con donaciones y Tapia alcanzó el aporte de la AFA
FARÁNDULA