Locales
Pese a que fueron invisibilizadas durante tantos años, Stella consideró que estuvieron en el lugar correcto. “Los soldados venían de un infierno, y nosotras estuvimos allí para contenerlos, la presencia de una mujer era muy importante”.
Martes 02 de Abril de 2024
10:43 | Martes 02 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A 42 años de la lamentable Guerra de Malvinas, gran parte de la sociedad desconoce el rol fundamental que cumplieron las mujeres en esos días tan oscuros para la historia argentina.
En este 2 de abril, Multiplataforma Fenix conversó con una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea, que estuvieron presentes en un hospital móvil ubicado en Comodoro Rivadavia. Allí atendían a decenas de soldados que volvían abatidos y gravemente heridos tras pelear por su tierra, sin preparación física ni psíquica.
“Éramos todas profesionales que estuvimos allí para contenerlos, porque la presencia de una mujer era muy importante. Ese frente de batalla donde estuvimos era el lugar correcto, ellos venían de un infierno y se les notaba en la mirada y el dolor que traían” contó Stella Maris Morales.
Consideró que durante muchos años “la mujer estuvo dejada de lado” porque “pensaban y decían que solo fueron varones”.
Pero remarcó que en “toda la historia de la humanidad existió y estuvo presente la mujer, pero siempre se la dejó de lado, o atrás, y nunca a la par de un varón”.
“Cual sea el rol, todos son importante y tienen un valor, tanto como los cocineros, mecánicos, pilotos y enfermeras” agregó.
Stella contó que fue una larga lucha social, con juicios y prejuicios de por medio, hasta que finalmente fueron reconocidas, y “después de muchos años la sociedad se enteró de que hubo mujeres en la guerra”.
Finalizando relató el momento en el que los hombres llegaban de a grupos de 30 o 40, para ser atendidos: “siempre recordas el dolor, y los gritos de querer estar cerca de su familia. Allá quedaron 649 custodiando nuestras islas, y hay que recordarlos por la valentía porque fueron a defender la patria”.
Sala de Guardia. De izq.a der.: Stella Morales, Ana Masitto y Gladis Maluendes, Hospital Reubicable. Comodoro. Rivadavia,1982
Una vista exterior del Hospital reubicable en Comodoro Rivadavia
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA