Como combatimos el calor los riojanos
Nacionales
La vicepresidente es hija de un teniente coronel que peleó en el conflicto del Atlántico Sur. “Por fin un Gobierno reconoce el sacrificio de las Fuerzas Armadas”, afirmó. El abrazo con Milei en el cenotafio del barrio porteño de Retiro
Martes 02 de Abril de 2024
14:27 | Martes 02 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La vicepresidente Victoria Villarruel se emocionó esta mañana al recordar a su padre, un ex combatiente de Malvinas, mientras participaba junto al presidente Javier Milei del acto central de homenaje a los caídos y veteranos del conflicto del Atlántico Sur, del cual se cumplen hoy 42 años.
Villarruel es hija del teniente coronel retirado Eduardo Marcelo Villarruel, fallecido en 2021, un veterano de Malvinas donde fue el segundo jefe de la Compañía de Comandos 602, que comandaba Aldo Rico. En varios momentos, la vicepresidente se mostró emocionada al igual que el jefe de Estado, quien luego presentar una ofrenda brindó un discurso de reconocimiento a los militares que participaron de la guerra.
Eduardo Villarruel tuvo una destacada actuación en el Ejército Argentino, al que ingresó cuando cumplió los 18 años al Colegio Militar de la Nación. Había nacido en 1947, en Santa Fe, y llegó al grado de teniente coronel tras pedir el retiro efectivo. Estuvo en diversos destinos, desde Villa Martelli hasta la Antártida Argentina, según publicó su hija y ahora vicepresidenta.
Eduardo Villarruel tuvo una destacada actuación en el Ejército Argentino, al que ingresó cuando cumplió los 18 años al Colegio Militar de la Nación. Había nacido en 1947, en Santa Fe, y llegó al grado de teniente coronel tras pedir el retiro efectivo. Estuvo en diversos destinos, desde Villa Martelli hasta la Antártida Argentina, según publicó su hija y ahora vicepresidenta.
También participó del denominado “Operativo Independencia” que ordenó el gobierno constitucional de Isabel Perón para aniquilar la guerrilla en Tucumán. Posteriormente a esa misión -que ocurrió poco antes del nacimiento, en 1975, de Victoria- fue enviado a Campo de Mayo y realizó el curso de Comando en Entre Ríos, una formación especial del Ejército que comandó el coronel Mohamed Alí Seineldín y tuvo entre sus hombres destacados al también teniente coronel Rico. Ambos formaron parte, ya en democracia, del “movimiento carapintada”.
Lo cierto es que Villarruel y los comandos de los Grupos 601 y 602 tuvieron un destacado rol en la Guerra de Malvinas, sobre todo en operaciones detrás de las líneas enemigas. Al regresar al continente, el padre de la vicepresidenta estuvo unos años más en el Ejército y, con la democracia recuperada, tuvo afinidad con los militares que reclamaban el final de los juicios contra los militares que actuaron durante la última dictadura.
Desde lo político, la presencia juntos de Milei y Villarruel -y el emotivo abrazo que se dieron- confirma una recomposición del vínculo personal y también político entre ambos, que había estado afectado por una serie de desencuentros. El debate en el Senado del DNU que desreguló la economía -que terminó con el rechazo de la Cámara alta- había acrecentado las versiones de una pelea, pero después de eso, los dos hicieron gestos para desactivar esos trascendidos.
Al finalizar el acto, la vicepresidente aprovechó para enviarle un mensaje a la sociedad, al “reconocer el esfuerzo enorme que están haciendo en este momento, que nosotros también estamos haciendo nuestro esfuerzo, acompañando esto que le pedimos, con el ejemplo, con las restricciones debidas en el Estado y con la voluntad de cambiar las cosas después de tantos años de degradación de las instituciones”.
Las Más Vistas
Como combatimos el calor los riojanos
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
La Comisión de Valores absolvió a Cositorto: "él no infringe la normativa de esta comisión, cosa que en el caso Adhemar sí ocurrió."
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Escándalo: se suspendió el partido entre Godoy Cruz y Talleres por la agresión de un hincha del "Tomba" al árbitro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Facundo Jones Huala reivindicó los incendios intencionales en la Patagonia y llamó a la lucha armada
FARÁNDULA