Por temor a protestas sociales, el gobierno provincial pidió a sus funcionarios que no difundan fotos de sus vacaciones
Sociedad
El sector debe percibir un aumento de sueldo durante abril 2024, complementario al de marzo último.
Miércoles 03 de Abril de 2024
11:25 | Miércoles 03 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Abril es un mes con buenas noticias para las empleadas domésticas, ya que recibirán un aumento de sueldo del 15% correspondiente a marzo. Este incremento se suma al 20% que ya obtuvieron en febrero, lo que significa que en el primer cuatrimestre del año habrán recibido una suba del 35%.
Cabe recordar que estos montos se considerarán por primera vez como un aumento acumulativo para el sector, es decir que el porcentaje de incremento acordado se aplica sobre el último sueldo liquidado.
La paritaria de empleadas domésticas podría reabrirse el próximo 17 de abril con el propósito de discutir un nuevo incremento salarial para las trabajadoras, cuyo sueldo se ve duramente afectado por la creciente inflación de Argentina.
Comenzando por el nivel de mayor ingreso, el que le corresponde al la de supervisor/a (primera categoría), los empleadores pagaron $2.050,20 por hora en marzo (por el trabajo de febrero) para servicios con retiro y $2.245,80 para servicios sin retiro. Ahora, pasarán a pagar un sueldo de $2.357,73 por hora con retiro y $2.582,67 por hora sin retiro. Los sueldos mensuales quedaron en $294.160,11 y $327.660,99 respectivamente.
En lo que respecta al personal para cuidado de personas (categoría cuarta), los pagos por hora avanzarán de $1.833,60 a $2.108,64 por hora con retiro y de $2.050,20 a $2.357,73 sin retiro. El monto mensual ascenderá a $266.639,46 o $297.141,60, dependiendo de si la persona duerme en el hogar o no.
Hasta febrero, el personal para tareas específicas (categoría segunda) cobró entre $1.941,00 y $2.128,20 por hora, pero en marzo, con los sueldos que se pagarán en abril, pasó a percibir $2.232,15 (con retiro) y $2.447,43 (sin retiro). El sueldo mensual, por su parte, llegó a $271.911,06 y $304.219,62, como indica el cuadro.
La categoría más baja (categoría quinta), la de personal de tareas generales —limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar—, cobró el mes pasado entre $1.699,80 y $1.833,60 por hora, pero ahora los empleadores tendrán que abonar entre $1.954,77 y $2.108,64, dependiendo del caso. Los sueldos mensuales avanzaron a $239.786,04 (con retiro) y $266.639,46 (sin retiro).
Por último, la categoría tercera que corresponde a los caseros debía cobrar en marzo como mínimo $1.833,60 por hora y $231.860,40 al mes. A partir de este mes, ese valor sube a $2.108,64 y a $266.639,46 en términos mensuales.
La categoría quinta la de personal de tareas generales —limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar—, es la generalmente asociada al trabajo tradicional de empleada doméstica. Los empleadores tendrán que abonar por hora en abril entre $1.954,77 y $2.108,64, en el primer caso con retiro y en el segundo sin retiro.
Las Más Vistas
Por temor a protestas sociales, el gobierno provincial pidió a sus funcionarios que no difundan fotos de sus vacaciones
Protestan en las oficinas de Incluir Salud (ex PROFE)
Carlos Castagnani, presidente de CRA: “La baja de retenciones es un buen mensaje para el sector”
Desde el gobierno respondieron las acusaciones de David Duarte: “Esta persona fue un instrumento de intereses políticos y económicos”.
El papa Francisco advirtió sobre la dispersión de la atención que generan las redes sociales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA