
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Nacionales
El Gobierno no puede pagar vencimientos y entrega una letra del mismo valor nominal emitida por el Tesoro Nacional.
Lunes 22 de Abril de 2024
14:30 | Lunes 22 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno debe pagar vencimientos, y para ello, recurre al Banco Central de la República Argentina (BCRA) ampliando la emisión de una Letra del Tesoro en dólares intransferible, y devengando intereses desde la fecha de colocación. Así, el Ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo, tomó US$27.000.000 del BCRA que, le será entregada en un valor a la par.
Con esta ampliación de la letra, el Ministerio de Economía busca cancelar el 60% de los servicios de interés.
"Dispónese la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 3 de abril de 2029”, emitida originalmente mediante el artículo 1° de la resolución conjunta 20 del 3 de abril de 2024 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía", se estableció en la Resolución Conjunta 23/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Entre los considerandos de la norma, se precisa que hoy opera el vencimiento del cuarto cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 20 de abril 2032”, en cartera del BCRA, emitida a través del artículo 1° de la resolución conjunta 15 del 11 de abril de 2022 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda.
También vence el octavo cupón de interés de las “Letras del Tesoro Nacional Intransferibles en Dólares Estadounidenses”, emitidas originalmente por resolución conjunta 28 del 20 de abril de 2020 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda.
“A fin de cancelar el sesenta por ciento (60%) de los servicios de interés de las citadas Letras del Tesoro Nacional intransferibles denominadas en dólares estadounidenses, se procederá a la ampliación de la emisión de la ‘Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 3 de abril de 2029’, emitida originalmente en la resolución conjunta 20 del 3 de abril de 2024 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda”, se especifica en la resolución.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Exequiel
| Lunes 22 de Abril de 2024
....ja,ja,jaaa... "deuda sobre deuda"... jua,juaaa... "el gobierno no puede pagar vencimientos"... qué titulos por favor !!!!... claaaaro asi como no va a tener "superavit fiscal"... si no pagas deudas claro que te alcansa la guita !!!... ja,ja,jaaaa !!!!... ademas de verla ahora la entienden inocentes libertarios desclasados ?????.... ves porqué te digo que dijo pelotudeces en cadena nacional???... segun periodistas acreditados en casa rosada al discurso se lo dictó... Conan !!!! .... ja,ja,jaaaa.... viva la libertad carajoooo !!!.... FIN
Las Más Vistas
Hombre reclama a su hijastro que le devuelva electrodomésticos
Alberto Chau Gaete: "Construir una casa en La Rioja puede costar hasta un millón de pesos por metro cuadrado"
Un meteorito cayó en Bariloche durante la madrugada y sorprendió a todos
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
Trabajadoras del Plan “Potenciar Trabajo” reclaman en la residencia oficial por cesantías
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA