
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
Internacionales
En ese país, en vías urbanas y rutas con un límite de velocidad inferior a 50 kilómetros por hora, hay escondidos más de 11.000 radares para medir la velocidad de los vehículos. Ya no será así.
Martes 28 de Mayo de 2024
16:01 | Martes 28 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los radares ya no podrán colocarse en vías urbanas con un límite de velocidad inferior a 50 kilómetros por hora, ni escondidos detrás de una curva en la carretera, pues ahora deberán ser más visibles, según un decreto impulsado por el ministro de Transportes y vicepresidente del Gobierno de Italia, Matteo Salvini, que entra en vigor este martes.
"El decreto pone fin a la jungla de miles de radares salvajes en toda Italia", según Salvini, al destacar que a partir de ahora estos dispositivos "se emplearán donde realmente se necesitan" y se acabarán los "radares-trampa" porque ya "basta de hacer dinero con los automovilistas".
Italia es el país de Europa con el mayor número de radares, más de 11.000 en su red viaria de tránsito, según medios locales, tras proliferar enormemente en los últimos años.
El nuevo decreto, publicado hoy en la Gaceta Oficial, establece que los radares no podrán utilizarse donde exista un límite de velocidad excesivamente reducido: inferior a 50 km/h, en las carreteras urbanas, mientras que para las extraurbanas sólo podrán instalarse donde sea inferior en más de 20 km al previsto por el Código de Circulación.
Además, deben estar señalizados al menos 1 kilómetro fuera de los centros urbanos y se establece por primera vez la distancia mínima que debe recorrerse entre un dispositivo y otro (progresiva según el tipo de carretera) con el fin de evitar su proliferación.
Los municipios, a los que se da un plazo de 12 meses para adaptarse a las nuevas normas, tendrán que pedir permiso al prefecto para su instalación, demostrando que servirá para limitar los accidentes debidos a la velocidad, mientras que los radares móviles, utilizados principalmente por la policía local, también tendrán que coordinarse con la prefectura.
El decreto también establece que los radares deberán ser señalizados con antelación: 1 km en las carreteras fuera de las ciudades, 200 metros en las calles urbanas resbaladizas y 75 metros en el resto.
La oposición ha criticado la medida al considerar que "endurece indiscriminadamente las sanciones", "hace la vista gorda a aquellos que se creen que las carreteras son pistas de carreras" y "limita fuertemente la autonomía de los municipios", según el progresista Partido Demócrata.
Las Más Vistas
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad