
Gustavo Galván en Fénix: "Queremos que todos los funcionarios se sometan a un narcotest obligatorio"
Internacionales
El asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi, pronosticó que la ofensiva israelí se prolongará al menos otros siete meses hasta lograr "la destrucción total de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás"
Jueves 30 de Mayo de 2024
14:35 | Jueves 30 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi, pronosticó que la ofensiva israelí se prolongará al menos otros siete meses hasta lograr "la destrucción total de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás", lo que significa una pérdida millonaria de dinero.
La guerra en la Franja de Gaza, desatada luego del ataque del 7 de octubre que perpetró Hamás, está camino a cumplir ocho meses de duración, lo que representa un gran gasto en defensa y mantenimiento de los evacuados. Tampoco ayuda la pérdida de ingresos fiscales por la ausencia de trabajadores llamados a filas.
De este modo, el Banco Central israelí estimó que el conflicto bélico le demandará al Estado judío más de 63.000 millones de euros. El gobernador del banco, Amir Yaron, explicó que los gastos en seguridad son "significativos" y representan "una alta carga presupuestaria" para el futuro de Israel.
Las estimaciones del gobernador, que prevén ese costo total hasta comienzos de 2025, indican que Israel necesitará unos 29.000 millones de euros para satisfacer las necesidades de defensa del país, y unos 9.500 millones para cubrir los gastos de alojamiento y otros servicios de los más de 60.000 evacuados del sur y del norte del país.
El banco central hebreo también prevé otros 8.700 millones de euros en pérdidas de ingresos fiscales debido a la guerra y otros 5.700 millones de euros para compensar los daños directos del conflicto.
Las últimas horas en la Franja de Gaza
Al menos 53 personas murieron en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, mientras continúa agravándose la situación humanitaria en el sur del enclave, donde el flujo de ayuda se redujo un 67% desde que comenzó la operación en Rafah.
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este jueves de "cinco masacres contra familias" en el enclave, que dejaron más de 350 heridos.
La entrada de las tropas israelíes en Rafah a comienzos de mayo supuso el cierre del paso fronterizo hacia Egipto, por donde entraba gran parte de la ayuda humanitaria hacia el sur del enclave, mientras que por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, solo entran camiones de manera esporádica.
Desde que comenzó la guerra, al menos 36.224 personas murieron y 81.777 resultaron heridas en el devastado territorio palestino, la mayoría (cerca de un 75%) mujeres y niños. Además, las autoridades locales estiman que los cuerpos de 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, sin que las ambulancias ni los equipos de rescate puedan acceder a ellos.
Las Más Vistas
Gustavo Galván en Fénix: "Queremos que todos los funcionarios se sometan a un narcotest obligatorio"
Luciana Salazar denunció a Yanina Latorre por desobediencia: “El peor polvo de su vida”
Motociclista resultó herido tras chocar contra un portón
El fuertísimo y escandaloso cruce entre Yanina Latorre y Marcela Feudale en LAM
Un Sanjuanino demanda a La Rioja por $15 millones tras ser privado de libertad injustamente durante seis años
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Mensaje del Francisco, desde el hospital: "Nuestro físico está débil, pero nada impide amar y rezar"
DEPORTES
SOCIEDAD
Bahía Blanca: Marcos Di Palma llevó diez camiones con donaciones y Tapia alcanzó el aporte de la AFA
FARÁNDULA