Desde las 21.00: Argentina vs. Canadá, por el primer paso en la defensa de su Triple Corona
La Selección albiceleste abre la Copa América en Atlanta, ante 71.000 espectadores, gran parte de ellos argentinos. Scaloni tiene el equipo en su cabeza, pero no se lo dirá a los jugadores hasta último momento.
Jueves 20 de Junio de 2024
06:39 | Jueves 20 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ahí va de nuevo, Argentina. La Selección campeona del mundo, intercontinental y de América empieza este jueves frente a Canadá (21:00 hora argentina; TV Pública, Telefé, TyC Sports y DSports) la defensa de su triple corona en la inauguración de la edición número 48 de la Copa América, el torneo que ya ganó en 15 oportunidades -las mismas que Uruguay-, pero que la última vez festejó como si fuese la primera.
La sequía de 28 años sin títulos a nivel mayor, que se cortó con el primer Maracanazo en 2021, había calado hondo. Las decepciones y frustraciones se acumulaban en el cuaderno sin saber si se trataba del destino, si era un amor no correspondido para esta generación que había jugado tantas finales o si, simplemente, había que seguir intentando como pregonaba el capitán Lionel Messi.
La gente se había desenamorado de la Selección. Funciona como un consuelo muchas veces el fútbol en nuestro país. Para muchos esto está bien, para otros mal, pero no se puede desconocer un fenómeno sociocultural que transforma las masas en cada rincón de la Argentina.
Pero para llegar a la actual trilogía de éxitos no hay que olvidar la génesis. Una apuesta del presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia, validada por el entonces secretario de selecciones nacionales César Luis Menotti y los propios jugadores, que ya habían escuchado e interactuado con el 'Gringo' durante el corto ciclo de Jorge Sampaoli.
Hay una forma de conducción que, debate futbolero al margen, encuentra su respaldo en los resultados. Los jugadores y sus familias comparten momentos pintados en albiceleste, la concentración -muchas veces una carga- resulta un espacio en el que todos quieren estar. Se describiría como la necesidad de pertenecer.