
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
La Justicia no hizo lugar a un pedido para que el Ejecutivo presentara otros nombres para integrar el máximo tribunal.
Martes 25 de Junio de 2024
09:27 | Martes 25 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La jueza federal Macarena Marra Giménez rechazó un amparo de Andrés Gil Domínguez en el que cuestionó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema y reclamó ordenar al Poder Ejecutivo elevar una nueva propuesta que garantice la diversidad de género.
Giménez, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°12, rechazó un amparo en que se solicitaba que se declarara la inconstitucionalidad del acto que postuló a Lijo y a García Mansilla para integrar la Corte Suprema.
A la vez, se requería ordenar al Poder Ejecutivo Nacional elevar una nueva propuesta que garantice la diversidad de género.
“Desde 2005, el Estado Nacional desarrolló una conducta progresiva que garantizó la diversidad de género en la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Bajo ningún punto de vista fáctico o argumental es posible justificarse una regresión estatal en lo atinente a la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación intentando imponer una integración compuesta exclusivamente por hombres", se sostenía en la demanda que había sido promovida por el abogado Gil Domínguez.
La magistrada sostuvo que el máximo tribunal ha advertido que la invocación de la aptitud de “ciudadano/a” sin la demostración de un perjuicio concreto es insuficiente para sostener la legitimación a los fines de impugnar la constitucionalidad de una norma o acto de gobierno”.
La Fundación Mujeres x Mujeres había adherido al amparo y solicitado ser tenida como co-actora. Sin embargo, la jueza consideró que “la representación del colectivo de mujeres que invoca y su objeto estatutario con especial foco en la no discriminación por razones de género resultan de un grado tal de generalidad, que no se advierte que la Fundación posea en este caso representación con la suficiente especialidad que el cuestionamiento requiere”.
“La acción deducida no puede prosperar, por cuanto no se advierte la presencia de un caso contencioso, ya que -de conformidad con la reseña efectuada- las condiciones que invocan los actores no resultan aptas para autorizar la intervención de la Magistratura en el control que proponen”, argumentó.
Por último, sostuvo: “Por lo demás, expedirse sobre la propuesta de los dos candidatos para cubrir las vacantes del Máximo Tribunal formulada por el Poder Ejecutivo Nacional sin el marco de una adecuada causa que habilite el control judicial importaría avanzar en torno a una cuestión privativa de otro Poder del Estado, en un evidente exceso de la función jurisdiccional”.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA