Electricista se quejó por el cobro excesivo en la boleta de luz: “De 12 mil pesos que me llegó en noviembre, ahora tengo que pagar 130 mil”
Locales
“Es otra medida que se toma en contra de la gente” dijo la abogada especialista en Derecho a la Salud, Miriam Medina. A partir de julio también aumentan las prepagas.
Martes 25 de Junio de 2024
10:26 | Martes 25 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Russo, continúa con la desregulación de la medicina prepaga y anunció la liberación de los precios de los copagos dentro del Plan Médico Obligatorio.
“Es otra medida que se toma en contra de la gente” subrayó en Fenix, la abogada especialista en derecho a la salud, Miriam Medina.
Los copagos son un cargo extra que debe abonar el afiliado de prepagas u obras sociales al recibir una prestación médica, más allá de lo que cubre su plan. Y ahora, con la nueva resolución “se libera el mercado en determinadas áreas de la salud”.
“Es decir que lo que se venía cobrando como copago tenía un límite y no podían cobrar lo que quisieran, pero ahora las prepagas van a poder poner un costo de acuerdo a lo que ellos le convengan” señaló.
Esta medida viene acompañada también por un nuevo aumento de las prepagas que comenzará a regir a partir de julio: “Los afiliados van a tener aumentos totalmente excesivos, y encima van a tener que pagar un copago alto, que ni siquiera tendrá un límite” cuestionó la abogada.
El costo de los copagos deberá ser informado al momento de la afiliación y la variación de los mismos también debe reportarse con 30 días de antelación.
Prestaciones exentas de coseguro
- Cánceres de cuello uterino y mama.
- Odontología preventiva.
- Salud sexual y reproductiva Ley Nº 25.673.
- Oncología.
- Discapacidad.
- Emergencias/Código Rojo.
- Prácticas de enfermería.
- Ley 1000 días: atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
- Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, hepatitis virales, otras Afecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis.
- Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas (Ley 26.928).
- Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Ley 27.447).
- Plan materno infantil (se dará cobertura durante el embarazo y el parto a partir del momento del diagnóstico y hasta el primer mes luego del nacimiento.
- Atención del recién nacido hasta cumplir un año de edad. Todo con cobertura al 100% tanto en internación como en ambulatorio y exceptuado del pago de todo tipo de coseguros para las atenciones y medicaciones específicas.
Las Más Vistas
Electricista se quejó por el cobro excesivo en la boleta de luz: “De 12 mil pesos que me llegó en noviembre, ahora tengo que pagar 130 mil”
Como combatimos el calor los riojanos
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
¡¡¡ Increíble!!! El gobierno nos muestra cómo resolver la crisis hídrica colocando un tanque de agua en pleno centro
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA