
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Sociedad
El detonante es que las empresas no abren la discusión paritaria para mejorar salarios dentro del contexto marcado por el Gobierno sobre la desregulación del transporte aéreo
Miércoles 10 de Julio de 2024
13:30 | Miércoles 10 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los ecos del Pacto de Mayo firmado el martes 9 respecto a las políticas de la gestión Milei generan repercusiones gremiales. En esa dinámica la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció este martes medidas de “acción directa” para este viernes.
La decisión sindical podría derivar en la cancelación de vuelos al comienzo de las vacaciones de invierno, una alternativa que BAE Negocios anticipó el martes 2. Las empresas del sector decidieron no llevar a cabo reuniones paritarias con el bloque de gremios aeronáuticos al tiempo de que el gobierno resalta su convicción para desregular el transporte aéreo para "modernizar y desburocratizar el sector".
Un capítulo que ya tuvo lugar durante la gestión presidencial de Mauricio Macri y encontró sobre todo a los pilotos enfrentándose a la estrategia de “cielos abiertos” y amplio marco de facilidades para el funcionamiento de las empresas denominadas low cost.
“La compañía no resuelve ni propone nada en las negociaciones paritarias, provocando un conflicto a las puertas de las vacaciones de invierno”, reseñaron en un comunicado los pilotos liderados por Pablo Biró, también integrante del bloque de sindicatos del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
“De manera irresponsable eluden la problemática salarial que enfrentamos, generando un conflicto”, manifestaron en este texto difundido a la prensa. El secretario de prensa de APLA Juan Mazzieri confirmó que se realizarán asambleas el viernes a la mañana en Aeroparque y a la noche en Ezeiza.
Las gestiones con la empresa se continúan desarrollando, según informaron desde Aerolíneas Argentinas a la agencia NA y también vale considerar que la secretaría de Trabajo podría tomar intervención, al igual que lo ha realizado en las medidas de fuerza de los Petroleros Privados y los maquinistas ferroviarios de La Fraternidad.
El gobierno sopesa políticamente -desde diciembre- las huelgas en diferentes gremios bajo el rango de la afectación a usuarios o pérdidas económicas en relación a usuarios o a sectores claves ya sea energéticos o de transporte.
Para el historial de los conflictos aeronáuticos resalta un dato que ya publicó este diario, nunca hubo medidas de fuerza durante un receso invernal recordaron fuentes gremiales.
Las Más Vistas
Trabajador de Rioja Bus falleció durante un viaje en Ruta 38
Chilecito: Hallaron sin vida a un hombre en avenida La Mexicana
Advierten que los ajustes del Gobierno en el sector agropecuario producirán "consecuencias catastróficas"
Dañaron una máquina vial y escaparon hacia un descampado
Grave accidente en Ruta 40: una mujer sufrió fractura expuesta tras ser embestida por una moto
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA